El boxeador cubano Erislandy Álvarez se cuelga el oro de los 63,5 kg
París, 8 agosto.- El púgil Erislandy Álvarez le dio a Cuba su primer y único oro en boxeo de estos Juegos Olímpicos al imponerse en la final de la categoría de -63,5 kilogramos al francés Sofiane Oumiha por decisión dividida (3-2).
Una pelea por coronarse campeón olímpico que el púgil cubano arrancó con autoridad, ganando 5-0 el primer asalto e incluso impactando manos fuertes que hicieron daño a su rival.
Sin embargo, Sofiane Oumiha se repuso y venció en el segundo asalto para tres jueces y llevó la pelea a que se decidiera en el último.




Foto galería. EFE/Yoan Valat
Un desenlace que se dio también en el último mundial. Eso sí, la suerte cayó del lado galo entonces, y del cubano este miércoles en la mítica pista central de Roland Garros.
Tres jueces le dieron vencedor a un Erislandy Álvarez que salvó el boxeo cubano en París 2024. Aún así, los cinco púgiles que clasificaron no cumplieron con las expectativas y volverán a casa con solo una medalla, la menor cantidad desde México 1968, cuando ganó dos.
“Salí a dar ‘show’ y a ganar”
“Era un rival difícil. Él me ganó en el Mundial de 2023, pero yo he cambiado, he tenido la mente positiva y salí a boxear, a dar show y a ganar”, analizó en zona mixta tras la pelea.









Foto galería. EFE/Kiko Huesca y Yoan Valat
“La estrategia era ser inteligente y con agresividad. Pensé que iba perdiendo el primer asalto, cuando en verdad lo gané 5-0, luego que el segundo lo gané y lo perdí 3-2… así que salí con todo al último ‘round”’, añadió.
“Ha habido mucha diferencia respecto a la otra pelea, en la que era novato en la final. Esta fue mi tercera final, siempre me quedé con la pata y dije ‘no puedo quedarme con la plata, voy a por el oro que es lo que quiero y quiere el pueblo cubano’”, completó..
Un Erislandy Álvarez que le dedicó el oro a su abuela.
“Primero de nada quiero gracias a Dios y dedicarle esta medalla a mi abuelita, que en paz descanse, que murió el día que clasifiqué para estos Juegos Olímpicos”, declaró.