El dólar comienza a ceder en RD impulsado por altas reservas y fortaleza del sector externo
Por la Redacción
Santo Domingo, 2 de abril. – La estabilidad en el mercado cambiario dominicano, reflejada en el comportamiento reciente del dólar estadounidense, encuentra sustento en el robusto respaldo que ofrecen las Reservas Internacionales Netas (RIN), así como en el desempeño positivo de sectores clave del ámbito externo como el turismo, las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera directa.
Según cifras del Banco Central de la República Dominicana, al cierre de marzo las reservas internacionales alcanzaban los US$14,746.4 millones, equivalentes a cerca del 11% del Producto Interno Bruto (PIB) y suficientes para cubrir cinco meses de importaciones, un umbral superior a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta fortaleza financiera permite al país mantener un control relativo sobre la tasa de cambio del dólar.
Una señal clara de estabilización es la reducción del “spread” entre el precio de compra y el de venta de la moneda estadounidense. Cuando ese margen se estrecha, significa que la oferta de divisas se está alineando con la demanda, lo cual refleja confianza del mercado y menor presión sobre la cotización de la divisa.
En este contexto de solidez económica, la expansión del sistema financiero también continúa su curso. Un ejemplo de ello es la reciente inauguración de una nueva oficina del Banco de Reservas en el municipio de Jima Abajo, provincia La Vega. Esta oficina, la número 13 en esa demarcación, fortalecerá la atención a los sectores productivos locales, especialmente al agrícola, con énfasis en el sector arrocero, columna vertebral de la economía de la zona.
El acto de apertura estuvo encabezado por Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banreservas, acompañado por la gobernadora provincial Luisa Jiménez, miembros del Consejo de Directores y personal ejecutivo de la entidad financiera. Durante su intervención, Pereyra destacó que la nueva oficina permitirá acercar los servicios bancarios a una población estimada de más de 15,000 personas, de las cuales más de 11 mil son consideradas bancarizables.
“Esta apertura responde a nuestro compromiso de fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los dominicanos, llevando servicios financieros a todos los rincones del país”, afirmó Pereyra. Resaltó además que antes de la instalación formal, se realizaron operativos móviles en la zona, logrando más de 15 mil transacciones por un monto superior a los RD$265,658 millones.
Actualmente, la cartera pasiva del Banreservas en La Vega supera los RD$20,000 millones, mientras que la activa sobrepasa los RD$6,555 millones. Con más de 112,514 clientes en la provincia, la entidad reafirma su liderazgo como principal institución financiera del Cibao y del país.
La nueva oficina cuenta con un diseño moderno, espacios funcionales y personal capacitado, incluyendo 14 colaboradores entre asesores, cajeros, personal de servicio y seguridad, así como cajeros automáticos para garantizar un servicio integral a la comunidad.