El Gobierno de Argentina elimina programas contra la violencia de género por considerarlos «ideológicos»

Buenos Aires, 16 mayo.- El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes el cierre de trece programas que funcionaban bajo la órbita del extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad por «ideológicos», entre los que se encuentran destinados a prevenir la violencia por motivos de género.

“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos», escribió el ministro en su cuenta de X y afirmó que la medida permitirá un ahorro estimado superior a los 6.000 millones de pesos anuales.

Entre los eliminados se encuentra el Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas, cuyo objetivo era prevenir feminicidios, travesticidios y transfemicidios mediante la coordinación entre fuerzas de seguridad, el sistema judicial y los servicios de salud pública.

También se suprimió el Programa Acercar Derechos, destinado a asistir a mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género, brindando acompañamiento legal, psicológico y social, y derivación a dispositivos de protección.

Fotografía de archivo del ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, quien confirmó el cierre de programas contra la violencia de género. EFE/Javier Lizón
Fotografía de archivo del ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, quien confirmó el cierre de programas contra la violencia de género. EFE/Javier Lizón

Cúneo Libarona resaltó la culminación del Programa MenstruAR, al que calificó de «insólito», que promovía el acceso igualitario a productos menstruales sustentables -como copas menstruales y toallitas reutilizables- mediante su distribución gratuita en todo el país.

Preocupación en organizaciones de Argentina por la violencia de género

El Ministerio de las Mujeres había sido creado en 2019 durante la presidencia de Alberto Fernández (2019-2023), con el objetivo de desarrollar políticas públicas enfocadas en la igualdad de género, la erradicación de la violencia y el acceso a derechos para mujeres y diversidades. El actual Gobierno lo disolvió en diciembre de 2023.

Desde su asunción, el Gobierno de Milei ha impulsado una agenda de fuerte ajuste fiscal, desregulación del Estado y eliminación de estructuras consideradas innecesarias o motivadas por “ideologías”.

Cuando Cúneo Libarona anunció el cierre del ministerio de Mujeres, afirmó que el Gobierno «no se desentiende» de las situaciones de violencia, pero que el abordaje se hará desde una nueva perspectiva, centrada en «la contención desde el núcleo familiar» y en políticas «sin ideologías impuestas».

Sin embargo, diversas organizaciones sociales, feministas y de derechos humanos advierten que estos recortes afectan directamente a mujeres de poblaciones vulnerables.

En Argentina asesinan a una mujer cada 35 horas por violencia de género, según cifras del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. Las organizaciones temen que el vaciamiento institucional agrave la situación. EFE

Comentarios
Difundelo