El Gobierno de Kenia retira las subidas fiscales que desataron la ola de protestas

Nairobi, 26 junio .- El presidente de Kenia, William Ruto, informó este miércoles de que ha rechazado firmar el polémico proyecto de ley que contempla subidas de impuestos y que provocó las protestas que este martes causaron al menos 23 muertos y desembocaron en el asalto del Parlamento por manifestantes.

“Cedo. No firmaré el Proyecto de Ley de Finanzas 2024. Será retirado por completo”, afirmó Ruto en una rueda de prensa en la State House, la sede de la Presidencia en Nairobi.

De esa manera, el proyecto de ley no podrá entrar en vigor después de que la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento) donde tiene mayoría la coalición gubernamental, lo aprobara este martes con 195 votos a favor y 106 en contra.

Movilización del Ejército para ayudar a la Policía

La Cámara Baja cumplió así con un precepto constitucional después de que el Gobierno ordenara a última hora de este martes la movilización del Ejército para ayudar a la Policía a atajar la “emergencia de seguridad” causada por las protestas contra un polémico proyecto de ley.

El presidente de Kenia, William Ruto
El presidente de Kenia, William Ruto. EFE/EPA/Daniel Irungu

Esa orden se divulgó después de que la Policía se viera superada por las manifestaciones, sobre todo en Nairobi.

17 muertos este martes

Al menos 17 personas murieron este martes en Kenia -14 de ellas en la capital- en las protestas, confirmó a EFE una plataforma integrada por una veintena de ONG.

En la tercera jornada de manifestaciones en la última semana, los manifestantes invadieron este martes el Parlamento en Nairobi, pese a la dura respuesta de la Policía, que abrió fuego para impedir el asalto.

Kenia despliega al Ejército por la “emergencia de seguridad” causada por las protestas

http://efe.com/mundo/2024-06-25/kenia-protestas/embed/#?secret=wkgV4ekJU6#?secret=fEg43mWiWe

Jóvenes de la llamada ‘generación Z’

El pasado martes, más de 300 personas fueron detenidas en Nairobi, mientras el jueves hubo al menos 105 arrestos en todo el país y 200 personas fueron heridas en la capital, al tiempo que murieron dos manifestantes a raíz de esas protestas (uno por el supuesto impacto de un bote de gas y otro por un disparo de la Policía).

A diferencia de las protestas antigubernamentales que históricamente ha vivido Kenia, a menudo violentas e impulsadas por líderes políticos, estas manifestaciones fueron convocadas por jóvenes de la llamada ‘generación Z’ (personas nacidas entre mediados de la década de los 90 del siglo XX y la primera década del siglo XXI) y mantenían hasta ahora un tono pacífico.

Manifestantes muertos yacían en una acera durante una protesta cerca del Parlamento contra los aumentos de impuestos, en Nairobi
Manifestantes muertos en una acera durante una protesta cerca del Parlamento contra los aumentos de impuestos, en Nairobi. EFE/EPA/STR
Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias