El Gobierno de Siria envía refuerzos a Tartús en plena escalada de violencia en la región (Video)
Damasco, 9 marzo.– El Ministerio del Interior de Siria anunció este domingo el envío de refuerzos a la provincia costera de Tartús, después de la escalada de violencia entre grupos leales al régimen derrocado de Bachar al Asad y las nuevas fuerzas de seguridad de Damasco y reportes de masacres de centenares de civiles por parte de efectivos gubernamentales en la vecina provincia de Latakia.
«El Departamento de Seguridad Pública envía refuerzos adicionales a la zona de Al Qadmus, en la zona rural de Tartús, con el objetivo de mantener la seguridad, mejorar la estabilidad y restablecer la calma en la región», señaló el Ministerio en un mensaje en Telegram acompañado de imágenes de varios vehículos de las fuerzas de seguridad.
La agencia oficial de noticias Siria, SANA, publicó varias fotografías que mostraban un convoy de fuerzas de seguridad que partieron desde la provincia de Idlib hacia la zona costera de siria para, supuestamente, perseguir a los restos del régimen derrocado y restablecer la «seguridad» en la zona.

La peor ola de violencia desde el derrocamiento de Asad
La medida se toma después de que las provincias costeras del país Latakia y Tartús, bastiones de la minoría alauita, y las provincias centrales Hama y Homs sufrieran la peor ola de violencia desde el derrocamiento del régimen de Al Asad el pasado 8 de diciembre, con duros enfrentamientos, disturbios y ejecuciones sumarias.
Interior aseguró que se están llevando a cabo «operaciones de rastreo en la zona de Al Qadmus y las aldeas circundantes en la zona rural de Tartús, con el objetivo de perseguir los restos del antiguo régimen».
La violencia en la zona se desencadenó el jueves después de que milicias armadas leales a Al Asad lanzaran un ataque contra las fuerzas de seguridad en Latakia, lo que desencadenó una respuesta por parte de Damasco.
Al menos 745 civiles alauitas asesinados
Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, al menos 745 civiles alauitas -minoría a la que pertenece Al Asad y que fue privilegiadas durante su régimen-, han sido asesinados «a sangre fría», muchos de ellos ejecutados en una «masacre sectaria», a manos de las fuerzas de seguridad.
La ONG, reconocida como la organización que más fehacientemente ha seguido las violaciones a los derechos humanos en Siria desde el inicio de la guerra civil en 2014, sostuvo que los episodios de violencia han dejado 125 miembros muertos de las fuerzas de seguridad de Damasco y de 148 combatientes leales a Al Asad, lo que asciende la cifra total de fallecidos en los últimos cuatro días 1.018.
Mensaje del presidente de Siria
Mientras, el presidente interino, Ahmed al Sharaa, hizo un llamamiento la madrugada de este domingo desde una mezquita de Damasco a preservar la paz, asegurando que lo ocurrido en los últimos días son «desafíos esperados» y apelando a la «unidad nacional».
Sin embargo, no hizo comentarios sobre la muerte de civiles en las zonas donde se han producido las olas de violencia en los últimos días, y su Gobierno todavía no ha dado cifras oficiales de muertos en estos episodios violentos.EFE