El huracán Melissa disminuye a categoría 4 y comienza a alejarse de Jamaica rumbo a Cuba

Miami (EE.UU.) 28 oct. .- El huracán Melissa disminuyó a categoría 4, horas después de tocar tierra en Jamaica, de donde comenzó a alejarse para tomar rumbo al este de Cuba, aunque las alertas por fuertes vientos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica persisten, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

«El huracán extremadamente potente Melissa comienza a alejarse de Jamaica y se dirige hacia el este de Cuba», informó en su último boletín el NHC.

El ciclón, el más fuerte en lo que va de la temporada en el Atlántico, tocó tierra en Jamaica alrededor del mediodía (17:00 GMT) con vientos de hasta 295 kilómetros por hora (185 millas), que lo convirtieron en un huracán de categoría 5.

Los vientos se habían reducido hasta los 230 kilómetros por hora (145 millas) en el último boletín del NHC, que ubica el centro del huracán 20 kilómetros al este de la Bahía de Montego y 325 kilómetros al sur de Guantánamo, en Cuba.

Pese a la reducción de su intensidad, el NHC advirtió en su boletín que Melissa sigue siendo un potente huracán que está acompañado de «vientos catastróficos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica», por lo que instó a la población a permanecer refugiadas.

Tras su paso por Jamaica, el huracán Melissa se enfila a Cuba

El NHC estima que Melissa continúe su lento avance en dirección nornoreste y golpee el sureste de Cuba la mañana del miércoles.

El organismo, con sede en Miami, espera que Melissa llegue al sureste de Cuba «como un huracán mayor extremadamente peligroso» y los fuertes vientos y las condiciones de marejada ciclónica comiencen a apreciarse en el este de la isla a partir de esta tarde, por lo que recomendó a la población buscar refugio.

El huracán Melissa disminuye a categoría 4 a su paso por Jamaica
Un vehículo transita por una carretera con escombros de árboles debido al paso del huracán Melissa, este 28 de octubre de 2025, en Kingston (Jamaica). EFE/Rudolph Brown

El NHC estimaba que Melissa dejaría lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros (15 a 30 pulgadas) sobre Jamaica, con máximos de hasta 1 metro (40 pulgadas), lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados.

En el este de Cuba se esperan acumulaciones de hasta 63 centímetros (25 pulgadas), con riesgo de deslizamientos e inundaciones «potencialmente catastróficas».

El NHC mantiene alertas de huracán para toda Jamaica, las provincias orientales de Cuba -Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín-, así como para las Bahamas centrales y del sureste. Haití, Las Tunas (Cuba) y las islas Turcos y Caicos permanecen bajo aviso de tormenta tropical.

Al menos nueve personas han muerto hasta el momento a causa de los vientos y lluvias asociados a Melissa, tres de ellos en Jamaica, otros tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana.

Aunque se trata del tercer huracán de categoría 5 de la temporada en el Atlántico, después de Erin y Humberto, Melissa es el primero que toca tierra. EFE

Comentarios
Difundelo