El MAS inicia su congreso con un llamado de unidad para ganar las elecciones en Bolivia

La Paz, 29 marzo.- Autoridades del Gobierno de Bolivia, dirigentes y organizaciones sociales comenzaron este sábado en La Paz el congreso del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) con un llamado de unidad de sus militantes que lleve al bloque político a ganar las elecciones generales de agosto.

El MAS se reúne en su cuarto congreso nacional por primera vez sin el expresidente Evo Morales (2006-2019), quien lideró el partido casi por 30 años, y que ahora renunció a su militancia y lanzó su precandidatura presidencial con el partido Frente para la Victoria (FPV) para las elecciones del próximo 17 de agosto.

El presidente boliviano, Luis Arce, participó en la inauguración del congreso oficialista y dijo que en este encuentro el MAS «se va a divorciar de un estatuto que se hizo a la medida de una persona, sin importar el resto», pero que ahora se «consolidarán los principios del instrumento político».

«Hay una variable fundamental que está en nosotros, y esa fórmula que nos dio la victoria en 2020 (…) es que todas nuestras organizaciones sociales y el pueblo boliviano mantengan la unidad con su instrumento político, la unidad nos va a hacer ganar una vez más», afirmó el mandatario durante su discurso en el acto que se realiza en un campo ferial del sur de la ciudad de La Paz.

Un partido unido para las elecciones de Bolivia

En un mensaje grabado previo, Arce dijo a sus militantes que unidos ganarán porque «no les mueve un afán individual ni el deseo de derrotar a otros, sino la convicción de seguir construyendo un país, justo, digno e industrializado».

«Somos la única alternativa para el pueblo boliviano, no hay más, la única fuerza que representa, a las estructuras populares del país», agregó el gobernante.

El presidente del MAS, Grover García (c), participa en un acto del partido político oficialista de Bolivia, en una fotografía de archivo. EFE/ Luis Gandarillas
El presidente del MAS, Grover García (c), participa en un acto del partido político oficialista de Bolivia, en una fotografía de archivo. EFE/ Luis Gandarillas

Por su parte, el nuevo presidente del MAS, Grover García, afirmó que el partido oficialista «no tiene dueño» y que las organizaciones sociales se encargaron de levantarlo y consolidarlo durante estos 30 años.

«Unidos vamos a hacer temblar a aquellos vende patrias y vamos a volver (al Gobierno) porque somos más de un millón de militantes del partido», aseguró García.

Lo que se espera del congreso del MAS

En el cónclave oficialista se propondrá quitar el artículo que nombra a Morales «líder nato» del MAS porque el exmandatario «es un traidor a los movimiento sociales y al instrumento político» por haber renunciado al partido oficialista, dijo García hace pocos días.

Los militantes del MAS también buscarán en el congreso definir los precandidatos a la Presidencia.

También se buscará reducir el requisito de los diez años de militancia para acceder a puestos de dirección en el MAS o ser candidato a cargos públicos electivos, porque, según García, esto quitó posibilidades a «muchos líderes jóvenes» en el pasado.

El expresidente Morales realiza de forma paralela un congreso junto con sus seguidores que buscan refundar su instrumento político para elaborar un «proyecto de país» que aseguran aplicará para los próximos «50 años».

Ambos encuentros se realizarán cuando el MAS cumple 30 años como el principal partido político de representación de los sectores populares, indígenas y campesinos de las últimas décadas.

El oficialismo boliviano comenzó a dividirse tras la crisis política de 2019 que provocó la renuncia de Morales a la Presidencia y su exilió a México y Argentina.

Asimismo, Arce y Morales comenzaron a distanciarse a finales de 2021 por diferencias en la candidatura presidencial del MAS y por las decisiones del Gobierno.EFE

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias