El Parlamento de Portugal aprueba más restricciones migratorias para dificultar la obtención del pasaporte luso

Lisboa, 28 oct.- El Parlamento de Portugal aprobó este martes cambios en la Ley de Nacionalidad para dificultar la obtención del pasaporte luso, que incluyen nuevos requisitos para lograr la ciudadanía, además de dejar de otorgarla automáticamente a los hijos de migrantes nacidos en el país.

El texto recibió luz verde con 157 votos a favor, gracias al acuerdo entre los dos socios del Gobierno, el conservador PSD y el democristiano CDS-PP, y el ultraderechista Chega, además del apoyo de Iniciativa Liberal y del regionalista JPP. Votó en contra toda la izquierda sumando 64 votos.

Inmediatamente después, la unicameral Asamblea de la República aprobó otro borrador para modificar el Código Penal para poder arrebatar la nacionalidad cuando se cometan delitos graves, que contó con los mismos votos a favor.

Ambos proyectos pasarán ahora al despacho del presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, quien decidirá si los promulga como la ley, la veta o la envía al Tribunal Constitucional para su revisión.

Novedades para obtener el pasaporte de Portugal

El borrador de nueva Ley de Nacionalidad estipula que los inmigrantes que quieran tener pasaporte luso deberán residir legalmente en Portugal por lo menos siete años si el interesado es de otros países de lengua oficial portuguesa o de la Unión Europea, mientras que aumenta a diez años si son de terceros Estados, frente a los cinco años actuales para todos.

El Parlamento de Portugal aprueba más restricciones migratorias para dificultar la obtención del pasaporte luso
Fotografía de archivo de un hombre que sostiene una bandera de Portugal. EFE/Nuno Veiga

También termina con la obtención automática de la ciudadanía para los hijos de migrantes nacidos en suelo luso, que deberán declarar expresamente que quieren ser portugueses y por lo menos uno de los padres tiene que tener residencia legal en el país desde hace cinco años.

El borrador acaba, además, con el régimen especial para conceder la nacionalidad a los judíos sefarditas.

Con la probación hoy de esta iniciativa en la Cámara, es la segunda vez que el Gobierno de centroderecha y la extrema derecha impulsan endurecimientos migratorios en el país tras los cambios ya introducidos en la Ley de Extranjeros, que, entre otros, dificulta la reunificación familiar.

Las restricciones continuarán

En esta ocasión, después de negociaciones de última hora, el Ejecutivo aceptó incluir en el proyecto de ley dos de las tres iniciativas que Chega ha puesto sobre la mesa: la pérdida de nacionalidad para quien haya logrado el pasaporte luso de «forma fraudulenta» y la obligatoriedad de tener medios de subsistencia propios y no depender de subsidios.

El Parlamento de Portugal aprueba más restricciones migratorias para dificultar la obtención del pasaporte luso
Fotografía de archivo del primer ministro de Portugal, Luís Montenegro. EFE/Jose Sena Goulao

Chega había pedido que se retirara la nacionalidad de forma automática en caso de delitos graves, pero finalmente el Gobierno optó por introducir esa posibilidad siempre y cuando un tribunal lo decida.

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, advirtió este martes de que su Gobierno va a continuar impulsado restricciones migratorias y que lo siguiente será una nueva ley para facilitar las deportaciones.

Montenegro dio un discurso televisado a la nación tras la aprobación en el Parlamento de las alteraciones a la Ley de Nacionalidad.

«Hoy, la Asamblea de la República (Parlamento) acaba de aprobar la propuesta del Gobierno de modificación de la Ley de Nacionalidad, lo que hizo a través de una mayoría cualificada, de cerca del 70 % de los diputados presentes», dijo.

«En breve -siguió-, presentaremos también la Ley de Retorno para tener un mecanismo de repatriación (de extranjeros), que ofrezca de manera simultánea dignidad, eficacia y mejora de la cooperación con los países de origen de inmigrantes que no respeten las reglas establecidas». EFE

Comentarios
Difundelo