El PP retira video satírico tras protesta de República Dominicana y disculpas de Pedro Sánchez
Madrid, España, 7 de marzo – El Partido Popular (PP) de España se ha visto obligado a retirar un polémico video en el que caricaturizaba a líderes socialistas y utilizaba imágenes de la República Dominicana, lo que desató una protesta diplomática del gobierno caribeño.
La controversia ha llevado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a expresar su «vergüenza» y a pedir disculpas en nombre de España.
El video de la discordia: sátira política y controversia internacional
El video, titulado La isla de las corrupciones, fue publicado por el PP como una crítica a los casos de corrupción que involucran al PSOE. En él, se recreaba la estética del popular reality show español La isla de las tentaciones, sustituyendo a los participantes del programa por figuras políticas socialistas, incluido el propio Sánchez.
Sin embargo, el material audiovisual generó indignación en la República Dominicana, ya que utilizaba imágenes del país, su silueta geográfica y símbolos nacionales en el contexto de la parodia, dando la impresión de que se vinculaba a la nación caribeña con la corrupción en España.
La polémica escaló rápidamente cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano emitió un comunicado condenando el uso de la imagen del país para asuntos internos de la política española.
Reacción de la República Dominicana: rechazo contundente
El Gobierno dominicano expresó su malestar a través de una declaración oficial, en la que rechazó la «instrumentalización» de la imagen del país en un contexto ajeno a su realidad política.
«Lamentamos este agravio gratuito que no refleja la histórica relación de fraternidad entre ambas naciones», indicó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
Además, el texto destacó que el país ha sido reconocido internacionalmente por sus avances en el fortalecimiento del Estado de derecho y la transparencia, lo que hizo aún más inaceptable la utilización de su imagen en una campaña de confrontación política en España.
Pedro Sánchez responde: «Siento mucha vergüenza»

Desde Bruselas, donde participaba en una cumbre de líderes europeos, Pedro Sánchez reaccionó a la polémica con una disculpa pública.
«Lo único que puedo decir es que siento mucha vergüenza y que, en nombre de España, lo siento profundamente. La República Dominicana es un país extraordinario, un país amigo, un país con el que tenemos unos lazos culturales históricos que España aprecia enormemente», declaró el mandatario español.
Sánchez enfatizó su malestar con la situación y dejó en manos del PP la responsabilidad de responder por el contenido del video.
«Estoy sumamente avergonzado y pido perdón a la República Dominicana y a los dominicanos y dominicanas por este video tan vergonzoso al que tendrán que dar respuesta quienes lo han publicado», añadió.
El PP se retracta y ofrece disculpas
La controversia llevó al Partido Popular a emitir una disculpa pública a última hora del jueves. A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), la formación política afirmó que su intención nunca fue dañar la imagen de la República Dominicana.
«En ningún momento se ha intentado dañar la imagen de la República Dominicana, un país con una larga tradición de amistad y cercanía con España», escribió el PP.
El mensaje también reiteró que la única intención del video era denunciar los casos de corrupción en el Gobierno de Pedro Sánchez y que cualquier vinculación con el país caribeño era una interpretación equivocada del contenido.
Reacción desde la Presidencia dominicana
El gobierno dominicano tomó nota de las disculpas del PP y emitió una respuesta en la que destacó que el partido español había reconocido el malestar que causó el video en algunos sectores de la sociedad dominicana.
«El material audiovisual, que parodiaba el formato de un reality show, fue creado con el propósito de ilustrar, de manera satírica, los escándalos que rodearon al actual Ejecutivo español. Sin embargo, el PP reconoció que la referencia a la República Dominicana causó malestar en algunos sectores, por lo que reiteró su respeto y consideración hacia esta nación», señaló la declaración de la Presidencia dominicana.
El comunicado concluyó afirmando que el PP reafirmó su compromiso con una comunicación política responsable y transparente, subrayando que cualquier interpretación que vincule a la República Dominicana con la corrupción en España no reflejaba en absoluto el espíritu de la campaña.