El último adiós a Rubby Pérez: lágrimas, música y homenaje de Estado a “La voz más alta del merengue” (Video)

Santo Domingo, 10 de abril.— El país despidió este jueves al legendario merenguero dominicano Rubby Pérez con una emotiva ceremonia fúnebre cargada de música, lágrimas y tributos que resonaron en cada rincón del Teatro Nacional Eduardo Brito.

La despedida, que reunió a figuras del arte, la política y cientos de admiradores, fue encabezada por el presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje, quienes rindieron guardia de honor frente al ataúd del artista.

Zulinka Pérez, hija del cantante, fue una de las protagonistas más conmovedoras del homenaje. Entre sollozos, interpretó dos temas con los que honró la memoria de su padre: Color de Rosa, la última canción que ambos cantaron juntos en tarima, y Cuando se ama, de la italiana Laura Pausini. “No sé cómo volveré a subir a un escenario sin él”, confesó, visiblemente afectada.

El Teatro Nacional, que hace menos de un mes fue escenario de un homenaje a Rubby Pérez durante los Premios Soberano, se llenó nuevamente, esta vez para despedirlo.

El féretro fue acompañado por artistas como Juan Luis Guerra, Amaury Sánchez, Eddy Herrera, Marcel, Frank Ceara y Niní Cáffaro, quienes hicieron guardia en señal de respeto y admiración al también conocido como “La voz más alta del merengue”.

Desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, el lugar permaneció abierto al público para que familiares, amigos, colegas y admiradores pudieran despedirse. Entre abrazos, flores y notas musicales, la gente expresó su cariño por un artista que trascendió generaciones. “Déjenme verlo, era mi artista preferido”, gritaba una señora entre el llanto, tratando de acercarse al ataúd.

El presidente Abinader, acompañado por la primera dama, el ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza y el ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo, expresó su pesar ante la pérdida del artista, quien falleció trágicamente la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó mientras ofrecía una presentación.

Tras el acto en el Teatro Nacional, los restos de Rubby Pérez fueron trasladados al parque cementerio Puerta del Cielo, donde se le dio cristiana sepultura a partir de las 5:00 de la tarde.

Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre de pila del artista, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música y comenzó su carrera en agrupaciones como Los Pitágoras del Ritmo. Su despegue llegó en 1980 con la orquesta de Fernando Villalona, y luego con Wilfrido Vargas, con quien grabó éxitos como El Africano y Volveré. En 1986 lanzó su carrera como solista con el álbum Buscando tus besos, consolidándose como uno de los merengueros más emblemáticos de todos los tiempos.

Rubby Pérez recibió múltiples discos de oro y platino, premios Casandra y reconocimiento internacional, pero sobre todo, el amor eterno de un pueblo que hoy le dijo adiós entre música, aplausos y lágrimas.

Comentarios
Difundelo