El Valencia Basket-Hapoel será a puerta cerrada tras recomendarlo las fuerzas de seguridad y el Gobierno

Valencia, 14 octubre.- El encuentro entre el Valencia Basket y el Hapoel Tel Aviv de la cuarta jornada de la Euroliga de este miércoles 15 de octubre se disputará en el Roig Arena a puerta cerrada, según confirmó este martes el club tras recibir esta recomendación de la Delegación del Gobierno y de las fuerzas de seguridad.

El Valencia Basket dijo en un comunicado haber «apurado todas las opciones» para que al menos sus abonados pudieran asistir al partido y dijo tomar finalmente la decisión «ante el riesgo existente y las recomendaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como la Delegación del Gobierno».

«El club se ve obligado a poner por delante la seguridad tanto de aficionados como de trabajadores, tomando la decisión de que se dispute a puerta cerrada», señaló la entidad en su nota.

El equipo valenciano dijo ser consciente de que «en el contexto actual ninguna decisión es del agrado de todos», pero insistió en haber primado en su decisión «la seguridad» para optar por «la decisión menos mala».

Protestas en la Vuelta

Las protestas contra las acciones de Israel en Palestina provocaron en septiembre que varias etapas de La Vuelta no pudieran acabarse tal y como estaba previsto, incluida la final. Esta situación llevó al Valencia a abrir conversaciones con la Delegación del Gobierno sobre un partido que el CSD declaró hace unos días «de alto riesgo».

La decisión del Valencia llega después de que el La Laguna Tenerife y el Baxi Manresa anunciaran el domingo que disputarían sin público los encuentros que les enfrentan respectivamente al Bnei Herzliya este martes en la Basketball Champions League y al Hapoel Jerusalén el miércoles en la Eurocopa.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, señaló el lunes que «corresponde a los clubes tomar las decisiones finales y definitivas» pero admitió que la «recomendación» que habían traslado al Valencia iba «en la línea de que se celebre a puerta cerrada».

El Valencia, en la línea de lo que hizo la pasada campaña en la visita del Hapoel Tel Aviv en la Eurocopa, había decidido no vender entradas al público para su encuentro, pero en principio era partidario de que sus más de once mil abonados pudieran acceder al partido y, de hecho, lo promocionó en el último encuentro en el Roig Arena.

La recomendación del Gobierno y de las fuerzas de seguridad ha llevado al club ‘taronja’ a cambiar su intención inicial.

Colectivos contrarios a las políticas de Israel en Palestina han convocado protestas frente al Roig Arena para este miércoles con el lema ‘Básquet sí, Genocidi no’ y habían reclamado al Valencia la suspensión del encuentro, algo que según la normativa solo puede hacer el consejero delegado de la Euroliga.

El Valencia no informó en su comunicado si habrá algún tipo de compensación a sus abonados por un partido que teóricamente estaba incluido en el abono de la temporada ni sobre si el criterio se mantendrá en la visita del Maccabi, el otro club israelí de la Euroliga.

El Valencia recibirá al Maccabi Tel Aviv el próximo 29 de enero, un partido que podría quedar afectado por este precedente. En el caso de los otros tres equipos españoles en la Euroliga, el Barcelona recibirá al Macabbi en enero y al Hapoel en marzo, igual que el Real Madrid, mientras que el Baskonia recibirá a los dos equipos israelíes entre marzo y abril. EFE

Comentarios
Difundelo