Embajadora de la Unión Europea se despide de RD en exclusiva con Lorenny Solano por Telemedios Canal 8
Santo Domingo, 6 agosto. – Con una mezcla de gratitud, logros tangibles y afecto profundo por el pueblo dominicano, la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt, concluyó su misión diplomática en República Dominicana, dejando un legado marcado por la cercanía humana, el impulso de reformas estructurales y la promoción de alianzas estratégicas de impacto económico y social.
En una entrevista exclusiva concedida a la periodista Lorenny Solano, transmitida en horario estelar por Telemedios Canal 8, se desarrolló una conversación, íntima y profundamente humana, que no solo sirvió de despedida oficial de una de las diplomáticas más queridas en suelo dominicano, sino también como punto de partida para la nueva faceta profesional de Lorenny Solano, quien desde Canal 8 iniciará próximamente una serie de proyectos periodísticos de alta envergadura.
Afheldt repasó los momentos más significativos de su gestión, iniciada en octubre de 2021, en plena salida de la pandemia. Durante estos cuatro años, su rol diplomático no solo representó a los 27 países miembros de la Unión Europea, sino que también se convirtió en un símbolo de cooperación moderna basada en la confianza, el respeto mutuo y la empatía con el pueblo dominicano.

Katja Afheldt rompió con el modelo tradicional de diplomacia distante, acercándose a la ciudadanía, conociendo de primera mano los proyectos en las comunidades más vulnerables, promoviendo la causa del bienestar animal y liderando iniciativas de sostenibilidad y equidad. “No me esperaba ese contacto tan personal con el país. Ha sido una experiencia fantástica. Viví la vida de los dominicanos, compartí sus momentos altos y bajos”, expresó con emoción.
Entre los principales logros de su misión, la embajadora destacó:
• Apoyo a las MIPYMES: Trabajo conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio en estándares de calidad y capacitación empresarial.
• Cambio climático y medioambiente: Impulso a proyectos de tratamiento de desechos, sargazo y adaptación climática, con respaldo técnico y financiero desde la estrategia europea Global Gateway.
• Movilidad y transporte sostenible: Participación en el financiamiento y planificación del sistema integral de transporte urbano junto a agencias como la AFD (Francia) y donaciones de la UE por más de 20 millones de euros.
• Lucha contra la violencia de género y derechos humanos: Reconocimiento a la procuradora Miriam Germán como símbolo de la independencia judicial y apoyo a campañas como “Vivir sin violencia es posible”.
• Vínculo con la ciudadanía y defensa animal: Apoyo al Pacto por los Animales, y ejemplo personal con la adopción de una gata rescatada que se convirtió en ícono de su sensibilidad hacia el trato digno a los animales.
Katja Afheldt elogió la apertura constante del Gobierno dominicano y las relaciones fluidas con el presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez. Subrayó avances técnicos como la introducción del pasaporte biométrico y el código QR bancario para reducir rechazos de visas Schengen, aunque reconoció que la eliminación de visados depende aún de decisiones políticas dentro de la UE.
Uno de los proyectos más entrañables para la diplomática ha sido la rehabilitación de viviendas vulnerables en la Ciudad Colonial, específicamente en barrios como Santa Bárbara y Parque San Miguel, con un modelo centrado en la dignidad, legalidad y habitabilidad de las familias.

A nivel cultural, expresó su admiración por la Zona Colonial en las mañanas, Playa Cosón y la Bahía de las Águilas, así como por el espíritu festivo, musical y hospitalario del pueblo dominicano. “Me voy con la esperanza de volver muchas veces. Esta isla es una joya que hay que cuidar”, afirmó.
“Diplomacia con alma” ha sido la expresión que definió su gestión, siendo una embajadora que supo conectar con la gente, tender puentes entre Europa y el Caribe, y dejar sembrada una visión moderna de lo que significa representar a una comunidad internacional con propósito y humanidad.
El nuevo embajador designado, un diplomático español aún no oficialmente presentado, tendrá la tarea de continuar esta dinámica de cooperación moderna. Afheldt le recomienda seguir “promoviendo las conexiones personales entre Bruselas y República Dominicana, no solo como destino turístico, sino como socio político, económico y cultural de alto valor”.