Empresarios y sectores productivos se muestran optimistas y confiados frente al presidente Abinader con el crecimiento de RD (Video)

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader sostuvo este miércoles un importante encuentro con representantes del empresariado y sectores productivos de la República Dominicana en el Palacio Nacional, quienes expresaron su confianza y optimismo ante el desempeño económico del país y su proyección futura.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Verde de la casa de gobierno, como parte de las acciones que impulsa el Gobierno a través de las Mesas de Precio y Abastecimiento, una plataforma de diálogo y monitoreo económico donde convergen diferentes actores del comercio, la industria y el aparato productivo nacional.

Participaron importadores, almacenistas, comerciantes e industriales, quienes discutieron con el mandatario temas claves vinculados al encadenamiento productivo y la estabilidad del suministro en el país.

Durante el encuentro, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor «Ito» Bisonó, aseguró que los sectores productivos mantienen una firme confianza en las autoridades y en la conducción económica de la actual gestión.

Destacó que la conversación giró en torno al impacto de las condiciones internacionales en la economía local, así como en los desafíos y oportunidades que enfrenta la República Dominicana en materia de comercio exterior y desarrollo industrial.

“Estamos revisando de manera conjunta cómo las variaciones internacionales, especialmente en materia de insumos y aranceles, están incidiendo en nuestra economía. La buena noticia es que los datos que compartimos hoy son alentadores y nos reafirman como una economía resiliente en la región”, expresó Bisonó.

El ministro subrayó que tanto los datos ofrecidos por el Banco Central como el reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) colocan a la República Dominicana como referente en estabilidad económica y social, especialmente frente a las incertidumbres globales.

En ese sentido, valoró la voluntad de diálogo mostrada por los sectores convocados y el compromiso común con seguir fortaleciendo el clima de inversión y competitividad.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, coincidió en que el panorama económico actual es favorable y destacó el ambiente de colaboración entre el Gobierno y el sector privado.

Según indicó, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) ha mostrado señales positivas con dos meses consecutivos de crecimiento, lo cual sugiere un repunte sostenido en el ritmo productivo nacional.

“Estamos viendo señales concretas de recuperación. Las exportaciones se mantienen en un ritmo dinámico, la industria muestra crecimiento, y la reciente reducción de 0.25 puntos en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos podría tener un impacto positivo en nuestras condiciones de financiamiento y comercio”, afirmó Marranzini.

El dirigente empresarial también destacó los esfuerzos por mejorar el abastecimiento interno, y aseguró que las previsiones hacia final de año son favorables, tanto para el crecimiento económico como para el mercado laboral. Citó datos del Banco Central que evidencian una reducción progresiva de la informalidad y un incremento en los niveles de ocupación.

“Hay retos, por supuesto, como en cualquier economía que quiere avanzar en competitividad, calidad y productividad. Pero lo más importante es que todos los sectores coincidimos en que el país avanza por una senda positiva y con liderazgo firme”, añadió.

Asimismo, Marranzini reiteró que los informes técnicos, tanto del Banco Central como del FMI, respaldan la percepción general de estabilidad y crecimiento. Valoró la articulación público-privada como un pilar clave para continuar impulsando el desarrollo nacional.

Acompañaron al presidente Abinader en esta jornada varios altos funcionarios del área económica y productiva, entre ellos el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el director ejecutivo de ProConsumidor, Eddy Alcántara; y el director del Inespre, David Herrera Díaz.

También participaron destacados empresarios y representantes gremiales como César Dargam, Pedro Brache, Mario Pujols, Manuel Corripio, Enrique Bordas, Luis Álvarez, José Antonio Álvarez, Circe Almánzar, Cristian Reynoso y Alberto Nogueira, entre otros.

Comentarios
Difundelo