En Nassau, ciudad donde residen dominicanos, se declara la rabia; mientras que alertan en torno a la compra de «guaguas amarillas»
Ramón Mercedes
917-858-3660
Declaran rabia una amenaza para ciudad de Nassau; residen miles dominicanos

NUEVA YORK.- El número de casos de rabia se ha disparado en la ciudad Nassau, Long Island, que constituye una amenaza inminente para la salud pública de los residentes a través de la transmisión animal. Miles de dominicanos residen en el lugar.
Nassau, con una población de 1, 334.544 y distante a 46 km. del Alto Manhattan, la rabia está tan extendida que la comisionada de salud del condado, doctora Irina Gelman, la ha declarado una amenaza para la salud de sus habitantes.
Los mapaches son la principal fuente, afirmó la comisionada de salud, pero también se han detectado múltiples casos en gatos salvajes. Se han reportado casos en 15 localidades diferentes de Nassau, el condado más poblado del estado después de NYC. La rabia, causa más de 61 mil muertes humanas a nivel mundial.
Durante la segunda mitad del siglo XX, el condado recibió una gran oleada de población procedente de los cinco distritos de NYC, especialmente de Brooklyn y de Queens, quienes dejaron sus moradas, por un asentamiento más periférico.
De acuerdo con la Oficina del Censo de USA, el condado tiene una superficie total de 1.173 km². De ellos, 743 km² están situados en tierra firme y 431 km² son aguas. Ocupa la porción de Long Island contigua a la ciudad de Nueva York, en el extremo sureste del Estado de Nueva York.
Dominicanos NYC llaman autoridades RD prestar atención grave denuncia sobre compras de guaguas amarillas
Video: https://www.youtube.com/watch?v=rBEtPFYVyaI

NUEVA YORK.- Ante la grave denuncia pública hecha la semana pasada por el dominicano Danilo Cruz, experimentado transportista en las carreteras de Estados Unidos y Canadá, por más de 20 años, dominicanos en esta ciudad llaman a las autoridades en República Dominicana prestar atención.
Especifican, en documento, que la dicha denuncia hecha por Cruz a través del programa «El Sol de la Mañana, explicó detalladamente que las guaguas de transportes escolares o guaguas amarillas que se usan en territorio estadounidense son para transportar menores hacia las escuelas, son vehículos de fabricación sencillas, con una capacidad no mayor de 12 mil libras.
Pero, en RD son adquiridas y les ponen cargas con más de 26 mil libras, y ese sobrepeso es lo que ocasiona las frecuentes fallas en el sistema de freno hidráulico que posee, en vez de tener freno de aire que son para los vehículos comerciales y carga para unas 50 personas.
Cruz pronostica que accidentes como el ocurrido en Jamao al Norte, específicamente en la comunidad de La Cabirma, municipio San Víctor, provincia Espaillat, con saldo de 5 muertos y decenas de heridos, por unas de esta guagua amarilla irse por un precipicio al fallarle los frenos no serán ajeno a suceder nuevamente.
Exhorta al ministro de Turismo y Aduanas que regulen el uso de estas guaguas que no son aptas para transportar turistas ni empleados.
Entre los firmantes figuran Andrés Osoria, Luis Ml. Santana, Osiris Mercado, Juana de Jesús, Altagracia Marmolejos de Hernández, Emilio Rojas, Héctor Sambrano, Danilo López, Adriana Contreras, Rodolfo Rosario, Martín Liberato, y Leoncio Méndez, entre otros.
Dominicanos hirieron agentes USBP son llevados a Corte; otro agente en NY es baleado en la cara

NUEVA YORK.- Los dominicanos Miguel Mora Núñez, de 21 años, y Christhian Aybar-Berroa, de 22, acusados de dispararle a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (USBP), en un parque del Alto Manhattan, fueron presentado en corte el pasado fin de semana y ahora enfrentan cargos federales, anunciaron los fiscales.
Mora Núñez ha sido acusado de posesión de municiones por parte de un inmigrante indocumentado y enfrenta una pena máxima de 15 años de prisión. Mientras, Aybar-Berroa acusado de complicidad, conlleva una pena máxima de siete años y medio en prisión.
El oficial, de 42 años, no identificado por las autoridades, estaba sentado con una amiga en Riverside Park, ubicado en el Alto Manhattan, justo antes de la medianoche del pasado 19 de julio cuando dos jóvenes se acercaron en un scooter con la intención de atracarlo y en eso hubo un intercambio de disparos.
El agente y Mora Núñez resultaron heridos e internados en hospitales, estando fuera de peligro. Ambos jóvenes, indocumentados, tienen un prontuario de diferentes hechos delictivos, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una conferencia de prensa este lunes.
En el mismo orden policial, un oficial policial, de 33 años, recibió la semana pasada un disparo en la cara cerca del ojo en Suffolk, Long Island; el hueso se fracturó, pero detuvo la bala, lo que probablemente le salvó la vida, dijeron los médicos.
El agresor, el hispano Nieves F. Reyes, de 48 años, presuntamente dominicano, disparó contra agentes cuando investigaban la aparición del cuerpo de Eugene Allen, de 66 años, encontrado en un lote boscoso frente a 19 de la avenida New York en North Bay Shore.
Durante la investigación, la policía identificó a una persona de interés, a Reyes, que era conocida por la víctima y vivía en una casa cercana.
Los policías obtuvieron una orden de allanamiento para su casa y estaban estableciendo un perímetro cuando Reyes abrió fuego contra los uniformados y en eso alcanzó al uniformado.
Finalmente, Reyes se entregó. Fue acusado de asesinato en segundo grado e intento de asesinato en primer grado de un agente de policía.