En NY: Dos dominicanos se enfrentan a machetazos en el Alto Manhattan y tres policías resultaron heridos por fragmentos de vidrios
Ramón Mercedes
917-858-3660
Sangriento fin de semana en NYC; Alto Manhattan fue escenario duelo a machetazos

NUEVA YORK.- El pasado fin de semana se torno muy violento en esta ciudad, con muertos y heridos, entre ellos civiles y agentes policiales, en diferentes circunstancia.
Dos hombres, presuntamente dominicanos, sostuvieron un duelo a machetazos, frente a una bodega en el 144 de la avenida Nagle esquina la calle Thayer, en el Alto Manhattan. Un hombre, de 60 años, fue trasladado en estado crítico al hospital con heridas en el cuello, y el otro, de 40, con heridas en el abdomen y un brazo.
Tres policías resultaron heridos con los fragmentos de vidrios rotos a tiros, cuando un sospechoso disparó contra ellos cuando viajaban en un patrullero, cerca del 294 de la Avenida Richmond en Staten Island. El pistolero huyó en una camioneta Nissan pero fue detenido poco después por agentes policiales.
Un hombre fue muerto a puñaladas dentro de un autobús de la MTA en la calle Crescent con la calle Etna, en Cypress Hills, en Brooklyn
Un desconocido disparó contra un autobus en la calle 108 con Central Park West, en el Alto Manhattan, hiriendo levemente a una mujer, de 55 años, en la cadera cuando se proponía bajar del vehículo. El gatillero huyó.
Una mujer golpeó severamente en la cara, lo que provocó hematomas e hinchazón, a un hombre en la estación del metro de la calle 61-Woodside, en Queens. Uno trasladado al hospital y la fémina se encuentra prófuga.
Asimismo, un joven de 19 años, fue apuñalado en la cabeza frente a la estación de metro Myrtle-Wycoff, en Ridgewood , en Brooklyn.
Un tiroteo en frente al 224 de la Avenida Willis, en el sector de Mott Haven, en El Bronx, dejó un hombre, de 40 años, muerto y una mujer, de 42, otra gravemente herida. Un sospechoso que fue visto huyendo con rumbo desconocido tras los disparos.
Un hombre, de 31 años, fue asesinado a puñaladas en la intersección de East Fordham Road y la Avenida Webster, en El Bronx. Según fuentes policiales, una disputa verbal entre la víctima y el agresor precedió al apuñalamiento, aunque los detalles del altercado siguen sin estar claros.
Varias docenas de oficiales del Departamento de Policía de Nueva York dispersaron una manifestación de aproximadamente la misma cantidad de estudiantes pro palestinos en el Brooklyn College el jueves por la noche antes de realizar una serie de arrestos violentos y disparar con una pistola eléctrica a un manifestante justo afuera del campus.
Un fornido hombre golpeó a otro, de 70 años, con un objeto contundente a bordo del autobús B15 de la MTA en Marcus Garvey Boulevard y la Avenida Lexington en Bedford-Stuyvesant, en Brooklyn. La victima para el hospital y el agresor huyó.
Tres personas murieron cuando una camioneta SUV chocó contra un árbol y se incendió en Long Island. Este lamentable hecho ocurrió en la Avenida Stymus y Berthpage, en Long Island. Asimismo, una joven de 16 años, recibió un disparo en la cabeza en el patio de juegos IS 158 cerca de la calle Home con la Avenida Tinton, en El Bronx.
►Cadena farmacias Rite Aid cerrará todas sus tiendas en NY; dominicano se afectarían

NUEVA YORK.- Rite Aid Corporación, cadena de farmacias estadounidense de servicio completo con sede en Filadelfia, Pensilvania, comenzará a cerrar todas sus sucursales en el estado de NY a partir del próximo 4 de junio, mientras atraviesa su segunda reestructuración por bancarrota en menos de dos años.
El proceso de cierre también implica despidos de empleados, según una carta enviada por Matt Schroeder, director ejecutivo. Cientos de empleados dominicanos se verán afectados.
La cadena, que actualmente opera 178 tiendas en todo el estado y 1,240 en el territorio estadounidense, se declaró en bancarrota en octubre de 2023 tras registrar pérdidas de 750 millones de dólares.
“Durante más de 60 años, Rite Aid se ha enorgullecido de ofrecer servicios y productos farmacéuticos a sus leales clientes”, declaró.
“Si bien hemos seguido enfrentando desafíos financieros, agravados por la rápida evolución del sector minorista y de la salud en el que operamos, nos alienta el gran interés de varios posibles compradores estratégicos nacionales y regionales”, dijo Schoroeder.
Los problemas de Rite Aid se han agravado en los últimos años, incluyendo más de 1,000 demandas relacionadas con su presunta participación en la epidemia de opioides. En marzo de 2023, el Departamento de Justicia de EE. UU. demandó a la compañía en el Distrito Norte de Ohio, acusándola de surtir recetas ilegales de opioides.
Los ejecutivos también citaron el aumento del robo en tiendas minoristas tras la pandemia como otro factor que agrava la inestabilidad financiera de la cadena.
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas

NUEVA YORK.- La Administración de Seguridad del Transporte (TSA), responsable de proteger los diferentes sistemas de transporte en los Estados Unidos, informa que los pasajeros que no hayan adquiridos el REAL ID podrán seguir viajando, después que entrara en vigor el pasado 7 de mayo.
Miles de dominicanos, entre otras etnias, viajan diariamente a lo interno del territorio estadounidense.
La TSA indica que los viajeros podrán viajar libremente, pero le supondrá más trabajo, se encontrarán con controles adicionales y podrían ser desviados a diferentes líneas que otros pasajeros.
El 81% de los viajeros cumplen con los requisitos de la REAL ID, QUE exige que las identificaciones emitidas por el estado cumplan con los estándares de seguridad federales para su uso en los puntos de control de la TSA y las instalaciones federales.
Para abordar vuelos nacionales y acceder a ciertas instalaciones federales, las personas necesitan una licencia de conducir que cumpla con los requisitos de REAL ID, una licencia de conducir mejorada emitida por el estado u otra forma de identificación válida
«Si usted tiene una identificación estatal no conforme o licencia de conducir y no tiene otra forma aceptable de identificación, se le notificará de su incumplimiento, y usted puede ser dirigido a un área separada y puede recibir un control adicional.»
En caso de no tener una REAL ID, hay otros documentos que pueden utilizar en su lugar, incluyendo: Pasaporte estadounidense. Documento de identidad mejorado. Tarjetas de viajero de confianza del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST). Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU. Credencial de trabajador del transporte. Tarjeta de residente permanente y Tarjetas de autorización de empleo (formulario I-766)
En definitiva, viajar en avión ya puede ser bastante ajetreado -aunque en NY se encuentran los mejores aeropuertos de Norteamérica para vuelos nacionales e internacionales de corta distancia. Obtenga todos los detalles en el sitio web de REAL ID = https://www.dhs.gov/real-id