En Santiago se Comenta

Por Bélgica Suárez

La Semanal con el Presidente

El lunes 29 de septiembre el presidente Luis Abinader estuvo en La Semanal. Durante su mandato ha realizado esta rueda de prensa en dos ocasiones en Santiago: la primera en el Gran Teatro del Cibao y, ahora, en el sector Arroyo Gurabo, para hablar sobre esta inmensa obra que ya avanza en su tercera fase.  Al llegar me impresionó ver la transformación de lo que antes fue un arroyo peligroso y en lo que hoy se ha convertido: un espacio hermoso, ideal para pasear, caminar y disfrutar en familia. Recordamos el riesgo que representaba para quienes allí vivían, y es admirable apreciar cómo este proyecto no solo garantiza seguridad a los residentes, sino también dignidad en sus nuevas condiciones de vida. Una parte de esas familias fue reubicada en otro lugar, mientras otras permanecen ahora en un entorno más sano y digno. Ese día, durante La Semanal, el Mandatario tuvo la gentileza de felicitarme públicamente por mi cumpleaños. Un gesto que se hizo viral y que recibí con gran emoción. ¡Gracias señor Presidente, por su felicitación en mi natalicio y onomástico!

Oscar de Fontana, excelente artista

Una de mis grandes pasiones es escuchar música, sobre todo cuando conduzco fuera de la ciudad y tomo carretera a solas. Entre esas melodías que me acompañan hay una que me fascina, interpretada por el cantante cubano Oscar de Fontana, titulada “A Veces… los Dos”. Es una pieza hermosa, contagiante, romántica y apasionada. Aunque existen otros intérpretes que la han cantado muy bien, no sé qué tiene este cubano que la hace sonar diferente: su voz es melódica, suave, bella, romántica, sublime, tierna y exquisita. Las letras son las mismas, pero cuando es interpretada por Oscar alcanzan otra dimensión. He intentado encontrarla en Spotify y en otras plataformas, sin éxito.


Bernardo Germosén

Hace un tiempo, el reconocido locutor Bernardo Germosén, un maestro en la musicalización, solía seleccionar canciones románticas del ayer y de hoy, con letras preciosas, y las recopilaba en un CD. En Navidad los ofrecía, y muchos los comprábamos para obsequiarlos a nuestros amigos; era un detalle perfecto para la época. En una de esas selecciones descubrí esa joya interpretada por Oscar de Fontana. Lástima que los tiempos hayan cambiado: Germosén ya no puede seguir con esa tradición, pues los CD prácticamente desaparecieron, y los vehículos modernos traen tecnologías distintas, más costosas y menos prácticas para él. Era una bonita forma de generar ingresos en una temporada de tantos gastos. Por suerte, todavía conservo varias de esas recopilaciones que adquirí en años pasados.

Comentario

Bernardo Germosén continúa brillando con su programa Mi Show, que se transmite cada sábado desde las tres de la tarde por Radio Amistad, 101.9 FM. Es un tremendo espacio radial, lleno de buena música y animación de calidad.

Zona Colonial

Me encanta la Zona Colonial. Es fascinante hospedarse en uno de sus hoteles y salir con ropa y zapatos cómodos para recorrer sus calles y disfrutar de sus lugares históricos. Personalmente, me gusta alojarme en el Hotel Hodelpa Caribe Colonial, de mi amigo Edmundo Aja, donde siempre recibo exquisitas atenciones. En otras épocas, era tradición para mí pasar por La Cafetera, en la calle El Conde. Allí coincidía con pintores, poetas, lectores, bohemios y turistas de todas partes del mundo.

La Cafetera

Este icónico lugar, fundado en 1932, fue cerrado, pero pronto será remodelado y reabierto. ¡Qué buena noticia! Estoy segura de que volverá a alumbrar la vida cultural de la Zona Colonial, y desde ya me reservo una visita para revivir esas gratas conversaciones entre mujeres y hombres de letras.

Comentarios
Difundelo