Erin se fortalece como huracán categoría 3 y pone en alerta a toda la costa atlántica de República Dominicana (Video)

Santo Domingo, 17 agosto. – El huracán Erin, un poderoso ciclón de categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson, continúa su avance por el Atlántico, generando condiciones peligrosas en varias provincias de la República Dominicana.

A las 5:00 p.m., el centro del fenómeno se localizaba a unos 245 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico, y a unos 290 kilómetros al noreste de Punta Cana, desplazándose hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h.

El Centro Nacional de Pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) emitió un aviso meteorológico para todas las provincias de la costa atlántica, debido a los efectos indirectos del sistema. Se esperan oleajes peligrosos, marejadas, corrientes de resaca y olas superiores a los 10 pies de altura, así como aguaceros intensos, tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento.

Actualmente, bandas nubosas asociadas a Erin ya comienzan a incidir sobre territorio nacional, afectando principalmente las provincias de La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi. Estas condiciones adversas se extenderán progresivamente hacia el interior del país, incluyendo a Santo Domingo, Monte Plata, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel, entre otras.

Además, el INDOMET insta a los operadores de embarcaciones a permanecer en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Montecristi, así como en el litoral caribeño desde Isla Saona, por el alto riesgo marítimo. En el resto de la costa sur, se recomienda navegar con extrema precaución.

Para este lunes, aunque Erin comenzará a alejarse de la región, sus efectos persistirán, provocando lluvias de moderadas a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en sectores del suroeste y sureste, además de áreas de la Cordillera Central y la zona fronteriza. Estas condiciones continuarán el martes, aun con el huracán en aguas abiertas del Atlántico.

En cuanto a otros sistemas meteorológicos en desarrollo, una zona de aguaceros y tormentas cerca de Carolina del Norte presenta una baja probabilidad (10%) de evolución ciclónica en los próximos días y no representa amenaza para el país. Otro sistema con baja presión sobre el Atlántico tropical también tiene escasa probabilidad (20%) de desarrollo a siete días.

La población debe mantenerse informada a través de los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades, ante la evolución de este sistema que mantiene bajo amenaza a la región.

Comentarios
Difundelo