Esperan informe del Consulado en NY sobre suerte de dominicanos residentes en Texas tras devastadora inundación
Ramón Mercedes
917-858-3660
Gloria baloncesto RD afirma será histórico juego entre Bameso y Mauricio Báez en Prudential Center-NJ

NUEVA YORK.- La gloria del baloncesto dominicano, José -Grillo- Vargas, afirmó en esta ciudad que el partido a celebrarse el próximo 20 de septiembre entre los equipos Bameso y Mauricio Báez en el «Prudential Center» una arena de la NBA en Nueva Jersey será histórico.
Este partido «Por Respeto Al Basket», será la piedra fundamental de la integración deportiva de la comunidad dominicana en NY, NJ, Connecticut, Pensilvania, Rhode Island, Massachusetts y estados aledaños.
Será un único partido sin precedente para estrechar cada vez más la relación entre los de allá y aquí, y esta iniciativa del deportista Roberto Rojas debe ser apoyada por cada sector de la comunidad quisqueyana en los Estados Unidos.
Grillo Vargas sostuvo que este partido será válido para el torneo de baloncesto en el Distrito Nacional, convirtiendo el desafío en una lucha titánica ese día.
Indicó que el evento está teniendo respaldo de instituciones, profesionales, comunitarios, periodistas, entre otros sectores, esperando que los mismos se amplíen para dejar un sello de la dominicanidad gigante en territorio estadounidense, dijo Grillo Vargas.
Recordó que James Naismith, un profesor canadiense de educación física, inventó el básquetbol en 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts.
El deporte ganó rápidamente popularidad y se expandió por las universidades y colegios norteamericanos a principios del siglo XX, y se ha convertido en uno de los deportes más populares a nivel mundial.
Vargas jugó cuatro temporadas en el baloncesto universitario para los Tigers de la Universidad Estatal de Luisiana, donde disputó un total de 130 partidos, promediando 7,2 puntos y 4,4 rebotes por partido con un 50,4% de acierto en tiros de campo.
Fue seleccionado en la posición número 49 del Draft de la NBA de 1988 por los Dallas Mavericks. Sin embargo, no llegó a jugar en la NBA, eligiendo jugar con el Virtus Roma de la liga italiana. Estuvo en equipos campeones en Venezuela, Brasil (5), Panamericano de Clubes, Liga Sudamericana (3) y fue líder en rebotes en Venezuela.
En RD jugó con Naco, San Lázaro, Los Prados y Los Mina. En 107 partidos promedió 15.7 puntos, 7.9 rebotes, 1.1 bloqueos y 0.6 asistencias. Fue campeón con Los Mina en 1993.
Por su parte, el empresario Rojas, patrocinador y promotor de ligas de baloncesto, beisbol y softball, tanto en NY como en la RD, destacó que este único partido se ha convertido en una marca de referencia que une causas sociales con entretenimiento de calidad, «y marcará un antes y después para la proyección internacional del talento dominicano». Los tickets están a la venta en www.TicketMaster.com y en el teléfono 212-283-1111
NatDDP celebra Herencia Dominicana en Yonkers

NUEVA YORK.- La presidenta del Desfile Nacional Dominicano (National Dominican Day Parade -NatDDP-), Cristina Contreras, encabezó recientemente la celebración de la Herencia Dominicana en el City Hall de la ciudad de Yonkers.
El evento rindió homenaje a las contribuciones y el espíritu luchador de la comunidad quisqueyana en esta ciudad. El acto fue un preludio oficial a los grandes festejos del NatDDP para celebrar su 43º aniversario, el próximo 10 de agosto a lo largo de la Sexta Avenida en Manhattan.
Contreras destacó que la organización más allá del desfile anual, es un reflejo del corazón de Quisqueya en NY, porque anualmente efectuamos programas educativos, culturales y, en particular, a través de su robusto Programa de Becas.
Desde 2015, el NatDDP ha entregado más de un millón de dólares en becas a más de 255 estudiantes dominicanos en Estados Unidos, apoyando carreras en medicina, derecho, educación, arte e ingeniería. En 2024, 42 ellos fueron seleccionados de entre más de 550 solicitantes, un reflejo del talento y compromiso de la nueva generación dominicana, sostuvo.
Invitó a la comunidad a participar en el próximo Desfile, una de las festividades culturales más grandes e icónicas de NYC.
Durante la actividad fueron reconocidas las dominicanas Marisol Mancebo, por excelencia en el liderazgo comunitario. Es la primera directora ejecutiva femenina del Yonkers PAL. Su historia es ejemplo de superación, compromiso con la familia y servicio constante.
Asimismo, a María Consuelo García, homenajeada como pionera de la comunidad. estableció el Dominican American Cultural Club en Yonkers, ofreciendo un espacio seguro y enriquecedor para generaciones de familias.
Y a Milagros -Millie- Gutiérrez, reconocida por excelencia en extensión comunitaria. Ha dedicado su vida a la defensa comunitaria y en crear «Youth and Senior Empowerment Foundation».
Dominican Day Parade, Inc. es una organización independiente sin fines de lucro 501(c)(3) que organiza el desfile anual y las festividades que promueven la riqueza de la cultura, el folclore y las tradiciones populares de la RD.
Asistieron autoridades de la ciudad de Yonkers, oficiales electos, profesionales, empresarios, comunitarios, representantes de clubes, y ciudadanos comunes, entre otros.
La organización se esfuerza por promover la comprensión del patrimonio y las contribuciones de la comunidad dominicana en los Estados Unidos de América y en todo el mundo. Visite www.natddp.org
Villarivenses NYC agradecen presidente Abinader haya inaugurado hospital Villa Riva
Video: https://www.youtube.com/shorts/MRyx3dXhg2Y

NUEVA YORK.- Dominicanos procedentes del municipio de Villa Riva, provincia Duarte, y residentes en esta ciudad, manifestaron valorar y agradecer al presidente Luis Abinader haber inaugurado el pasado domingo el hospital público de su pueblo, que prestará servicios a más de 33 mil habitantes.
En documento, expresan que luego de esperar cinco años para su terminación, realizar protestas y efectuar múltiples diligencias ante las autoridades de salud, el mandatario puso el oído en el corazón del pueblo e hizo el sueño de Villa Riva una realidad.
Ahora tenemos un hospital para responder y atender las necesidades de nuestros familiares, amigos y relacionados residentes en la comarca, porque cuenta con una ambulancia nueva, modernas áreas de atención, módulo odontológico, 5 consultorios generales y farmacia.
Asimismo, laboratorio, vacunación, sonografía, rayos X, salas de espera, neonatología, quirófano, sala de partos, 12 camas de internamiento, cocina, lavandería y morgue, entre otras disponibilidades.
La obra con un costo de $67 millones de pesos contempló la ampliación del área de emergencia, la adquisición de equipos médicos, compra de medicinas y suplementos.
La remodelación del hospital incluyó una inversión de RD$18,833 en obras generales, RD$23,508, para la ampliación de emergencia y RD$25,635 en equipos médicos.
Recordaron que el hospital venía operando en una casa familiar en condiciones incomoda e insoportable, pero de ahora en adelante los pacientes estarán cómodos, con los equipos necesarios para enfrentar las diferentes enfermedades y los medicamentos de manera inmediata.
Entre los firmantes figuran Sócrates Jiménez, William Báez, Carlita de Hernández, Hansel Sierra, Miladys Encarnación, Andrés Sierra, Leonardo López, Gisela Madera, Gilberto del Orbe, Héctor Zambrano, Víctor Sánchez, Rómulo Mercedes y Alba de Gómez.
Además, Hugo Medrano, Stalin Adames, Lidia Rivera, Julio Escolástico, José Rodríguez, Juan de Dios Guzmán, Carlos Rosario, Lenin Peguero, Ulloa Contreras y José Miguel Luna, entre otros.
Por catástrofe en Texas dominicanos NY esperan informe consular sobre connacionales viven allí

NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en el Alto Manhattan y El Bronx que dicen tener familiares, amigos y relacionados residentes en el estado de Texas, donde ha ocurrido una catástrofe natural, esperan del consulado dominicano en Houston un informe sobre la situación de los connacionales que viven allí.
Sostienen que el gobernador del estado, Greg Abbott, ha informado de 110 muertos, 173 desaparecidos y las pérdidas materiales ascienden a cientos de millones de dólares.
«Quisiéramos saber si la tragedia ha afectado algún dominicano o sus propiedades, porque fue algo horrible, sin precedente, lo sucedido en ese lugar de Texas, con una crecida de ocho metros de agua en solo 45 minutos», se ha informado.
Según el último informe del Registro Sociodemográfico del Instituto del Dominicano en el Exterior -INDEX- (2023) en el estado de Texas residen un poco más de 38 mil quisqueyanos, cantidad superior a los habitantes de la provincia de Pedernales-RD.
Este reportero llamó este miércoles en horas de la mañana a la sede consular en Houston, al 713-589-2958 y preguntamos sobre la situación de los dominicanos allí, la joven que respondió al teléfono, contestó no saber nada al respecto, transfiriendo nuestra llamada a un departamento que nunca respondió. Luego, repetimos la llamada y nunca nos contestaron.
El consulado RD en Houston se encuentra ubicado en 6117 de la avenida Richmond, Suite 100, Houston-Texas 77057.
La Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, específicamente los artículos 5 y 36, establece que los consulados tienen la obligación de proteger los intereses de sus ciudadanos en el extranjero, incluyendo la asistencia consular en casos de detención, arresto o cualquier tipo de dificultad.