Fallece el político Vicente Sánchez Baret; Abinader declara duelo oficial
Santo Domingo, 17 octubre. – El Presidente de la República, Luis Abinader, declaró el 18 de octubre como día de duelo nacional por el fallecimiento del reconocido político y servidor público Vicente Sánchez Baret, mediante el Decreto 608‑25.
Según el decreto, el artículo 2 instruye al Ministerio de Defensa rendir los honores militares correspondientes al extinto dirigente, mientras que el artículo 3 dispone que la Bandera Nacional ondee a media asta en recintos militares y edificios públicos durante esa jornada.
El acto también ordena remitir la disposición a los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa, e Interior y Policía, con el fin de que la medida sea conocida y ejecutada.
Breve semblanza de Vicente Sánchez Baret
Vicente Sánchez Baret fue una figura de larga trayectoria en la política dominicana, ligada a los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM).
Su familia informó que falleció el jueves (16 de octubre de 2025) mediante un comunicado oficial. En la misiva se resaltó que, durante más de cinco décadas, Sánchez Baret se distinguió por “su honestidad, su lealtad a los valores democráticos y su firme vocación de trabajo en favor del desarrollo nacional”.
A lo largo de su vida pública, ocupó diversas posiciones de responsabilidad: fue alcalde de Cotuí, ministro de Interior y Policía, ministro de Deportes, director general de Aduanas (2000‑2004), senador, diputado y dirigente interno de los partidos PRD y PRM.
En su papel partidario, ejerció como secretario de Organización y presidente del PRD, además de participar en los inicios del PRM.
Durante su gestión como director de Aduanas, el organismo reconoció su labor y le dedicó el edificio aduanal en Haina con su nombre. En el Congreso Nacional y la Cámara de Diputados también se le rindieron homenaje póstumos en días recientes, reconociendo sus aportes al desarrollo local, la democracia y la administración pública.
En el plano personal, estaba casado con la abogada y política Yadira Henríquez, quien fue diputada, ministra de la Mujer y ex presidenta de la Comisión Interamericana de la Mujer.