Fallece María Cristina Camilo, pionera de la comunicación dominicana, a los 107 años

Santo Domingo, 5 de septiembre de 2025 — La República Dominicana perdió este viernes a una de sus figuras más emblemáticas de la comunicación y la cultura: María Cristina Camilo, conocida cariñosamente como Maíta, falleció a los 107 años de edad a causa de complicaciones de salud.

La información fue confirmada por el actor Luis Dantes Castillo, quien expresó que la salud de la destacada locutora se había agravado desde el jueves. «Justamente ahora me han confirmado su deceso.

Sin duda, una gran pérdida para el país porque hablamos de una mujer pionera en el ejercicio de la comunicación», dijo Castillo, adelantando que los restos de la comunicadora serán expuestos este sábado, aunque aún no se han precisado el lugar ni la hora.

María Cristina Camilo, nacida en San Francisco de Macorís en 1917, marcó un antes y un después en la historia de los medios dominicanos. Fue la primera mujer locutora de radio y presentadora de televisión en el país, rompiendo esquemas en una época en la que las mujeres apenas comenzaban a tener voz en espacios públicos.

Su debut en la televisión ocurrió en 1952, con la inauguración de La Voz Dominicana (canal 4), presentando en vivo el programa Romance Campesino, lo que la posicionó como una figura pionera en el nuevo medio. Desde entonces, Maíta se consolidó como una figura central en la cultura mediática nacional, abriendo camino a generaciones de mujeres comunicadoras.

Versátil y talentosa, también se desempeñó como actriz, pianista y conductora de programas educativos y culturales como Cosas de mi tierra, La vieja Colasa, Felipa y Macario, además de ser durante décadas la voz oficial de los sorteos de la Lotería Nacional.

En 2005, creó el programa Abuelos 911 en Radio Televisión Dominicana (RTVD canal 4), dedicado a orientar y apoyar a los adultos mayores. Condujo este espacio hasta el 2019, cuando ya contaba con 102 años, demostrando una vitalidad y compromiso inquebrantables.

Su legado fue ampliamente reconocido en vida. En 2021, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) le rindió homenaje en los Premios Soberano, otorgándole un galardón especial por su larga y ejemplar trayectoria.

Un año después, en el marco de la semana de la televisión dominicana Imaginativa, se instituyeron los Premios Maíta en su honor, perpetuando su influencia en la industria.

María Cristina Camilo tuvo un hijo, Danilo González, fruto de su matrimonio con José Francisco González Disla. Siempre destacó que su mayor riqueza era su familia, en especial sus nietos y bisnietos, a quienes consideraba sus bendiciones más grandes.

Aunque en su juventud soñó con ser monja, la vida la llevó a los micrófonos y las cámaras, desde donde sirvió con entrega y dignidad al pueblo dominicano. Su partida cierra un capítulo trascendental en la historia de la radio y la televisión nacional, pero su voz y legado permanecerán vivos como símbolo de disciplina, pasión y liderazgo femenino en los medios.

Comentarios
Difundelo