Fallece Roberto Rodríguez Marchena: Dirigentes políticos lamentan la pérdida del estratega de comunicación del PLD
Por la Redacción
Santo Domingo, 7 de mayo .- El destacado comunicador y dirigente político dominicano Roberto Rodríguez Marchena falleció este martes a la edad de 69 años, presuntamente a causa de un infarto, según informaciones preliminares.
Su repentina partida ha generado una oleada de reacciones entre la clase política nacional, particularmente entre sus compañeros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes han expresado su pesar por la pérdida de una figura clave en la historia reciente del partido morado.
Rodríguez Marchena fue durante ocho años el portavoz de la Presidencia y director de Comunicación del Gobierno durante los dos mandatos del expresidente Danilo Medina, desde 2012 hasta 2020.
Su rol fue determinante en la transformación de la estrategia comunicacional del Ejecutivo, adaptándola a la nueva era digital y a la creciente influencia de las redes sociales. Bajo su dirección, la comunicación gubernamental experimentó una modernización sin precedentes, articulando mensajes orientados al ciudadano común y con fuerte impacto mediático.
Nacido el 8 de agosto de 1955, Rodríguez Marchena estaba casado con Rosa Rita Álvarez, destacada activista social y presidenta de la Asociación Mujeres en Desarrollo (MUDE). Fruto de su unión nacieron sus dos hijos: Carlos Alejandro y Liliana, quienes lo acompañaron a lo largo de su vida política y profesional.
Con una formación marcada por el pensamiento crítico, el compromiso social y una visión progresista del país, Rodríguez Marchena se convirtió en una figura respetada tanto dentro como fuera del PLD.
Desde sus inicios, se caracterizó por su fidelidad al proyecto político de Danilo Medina. En noviembre de 2006 renunció a su puesto como vocero del entonces presidente Leonel Fernández, con la intención de respaldar la candidatura presidencial de Medina, una decisión que marcaría su destino político.
En su carta de renuncia, le expresó a Fernández: «He renunciado al cargo de vocero de la presidencia, no así a la convicción de que usted fue lo mejor que pudo haber pasado al país en las elecciones de mayo del 2004».
Con la llegada al poder de Danilo Medina en 2012, Rodríguez Marchena fue nombrado vocero oficial del Gobierno y director de la Dirección de Comunicaciones, cargo desde el cual impulsó un modelo comunicacional directo, estratégico y con fuerte presencia digital.
Su estilo, basado en la narrativa emocional y en el contacto con el sentir del pueblo, le ganó reconocimiento y críticas, consolidándolo como uno de los comunicadores más influyentes del gobierno morado.
Tras la salida del PLD del poder en 2020, se mantuvo activo en la vida interna del partido. En 2023 fue designado como coordinador de comunicaciones de la campaña presidencial de Abel Martínez, y poco después fue electo como miembro del Comité Político del PLD, máximo órgano de dirección partidaria.
Hasta su muerte, mantenía una presencia activa en redes sociales, donde se autodefinía como «político y estratega de comunicación. Portavoz y director general de Comunicación del Gobierno de la República Dominicana 2012-2020. Miembro del Comité Político del PLD y Comunidad Ojalá».
El impacto de su fallecimiento ha sido evidente en las reacciones de destacados dirigentes políticos, quienes no tardaron en expresar sus condolencias a través de redes sociales y declaraciones públicas.
Abel Martínez, excandidato presidencial del PLD, se mostró conmovido por la pérdida de quien fuera su coordinador de comunicaciones durante la pasada contienda electoral. “Ha partido Roberto Rodríguez Marchena. De trato afable y un estilo sin igual para conectar la información con el sentir de la gente.
Contador de historias inspiradoras y gran estratega de la comunicación. Que la tierra le sea leve. Eterno descanso a su alma, y mi abrazo solidario a su familia”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter).
También se pronunció la exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, quien lo definió como un “ciudadano ejemplar, un intelectual comprometido con las mejores causas de nuestro país y un militante leal que dedicó su vida al fortalecimiento de nuestra democracia”. Agregó además que su “ejercicio ético, honesto y cortés, como periodista y comunicador, será siempre un modelo a seguir”.
Francisco Javier García, miembro del Comité Político del PLD, manifestó su pesar señalando que Marchena fue “siempre afable, un caballero ejemplar, buen comunicador y brillante servidor público. Su partida nos causa un gran pesar. En paz descanse, apreciado amigo y compañero. Mis más sentidas condolencias a su hermosa familia”.
El secretario general del PLD, Johnny Pujols, expresó su dolor al recordar los momentos de cercanía y apoyo que compartió con Rodríguez Marchena. “Se nos ha ido Roberto. Un aliado de ideas y un mentor. Honesto y generoso como pocos. Me ayudó y acompañó muchas veces. Me dio aliento cuando lo necesité. Me compartió ideas, tiempo y afecto. No lo creo todavía. Qué vacío dejas”, escribió.
José Dantés, secretario jurídico del PLD, también lamentó el deceso de su compañero. “Recibí la noticia con profundo pesar. Un comunicador brillante, leal servidor público, amigo y compañero de profundas convicciones. Mis condolencias a su familia y seres queridos. Mis oraciones les acompañan”.
Rafael Paz, dirigente del mismo partido, manifestó su tristeza con un mensaje en el que expresó que “qué breve y frágil es la vida. Cuánto lamento el fallecimiento de Roberto Rodríguez Marchena. Mis condolencias a Rosa Rita, a Carlos y a toda la familia. Un día triste”.
Omar Fernández, senador del Distrito Nacional, también expresó su pesar. “Lamento profundamente el fallecimiento de Roberto Rodríguez Marchena, destacado profesional y servidor público. Su compromiso con la comunicación política y su aporte al debate nacional dejan una huella importante en nuestra vida democrática. Mis condolencias a su familia, amigos y compañeros en este momento de dolor. Paz a su alma”.
Desde el oficialismo, Homero Figueroa, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental del actual Gobierno, elogió la trayectoria de Marchena. “Ha partido Roberto Rodríguez Marchena, figura clave de la comunicación política en nuestra historia reciente. Lo entrevisté como periodista y siempre aprecié su cultura, su agudeza y su vocación de servicio. Mis más sentidas condolencias a sus familiares y allegados. Que descanse en paz”.
La excandidata vicepresidencial Zoraima Cuello también se sumó a los mensajes de condolencia, destacando las cualidades personales y profesionales del fallecido. “Un hombre leal, íntegro, afable, siempre dispuesto a servir. Creía, con convicción, que servir al partido era servir al pueblo, y vivió bajo ese principio hasta el final. A su esposa, mi querida Rosa Rita, sus hijos, Lilliana, Carlos, su familia y sus seres queridos, les envío mis condolencias más sentidas y un abrazo lleno de fuerza. Nos queda el legado de un gran ser humano, cuya huella permanecerá en quienes seguimos creyendo en un país más justo y humano”, expresó.
Charles Mariotti Tapia, exsenador y alto dirigente del PLD, calificó a Marchena como “una antorcha, una fuente de energía, de criterio y de sabiduría. Honesto, creativo, promotor de sueños y protector de talento cierto. Qué pena que te marches así”.
La clase política dominicana ha coincidido en señalar la profunda huella que dejó Rodríguez Marchena en el ámbito de la comunicación política y su compromiso con el servicio público. La noticia de su fallecimiento no solo enluta al Partido de la Liberación Dominicana, sino también a quienes, dentro y fuera de la política, reconocen su dedicación, capacidad y sensibilidad humana.
Aún se esperan los detalles sobre las honras fúnebres, que serán anunciadas próximamente por su familia y por el Partido de la Liberación Dominicana.