Faride Raful anuncia medidas más estrictas para reducir siniestralidad de motociclistas en el país
Santo Domingo, 29 de abril. – La falta de uso del casco protector entre los conductores de motocicletas sigue siendo motivo de gran preocupación ante las alarmantes tasas de accidentes de tránsito en el país.
En una rueda de prensa, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, subrayó que “si los ciudadanos y ciudadanas no cumplimos con las leyes y con lo que demanda para nosotros mismos protegernos, las autoridades están limitadas en su esfuerzo”. Enfatizó la necesidad de crear conciencia mediante campañas de sensibilización que promuevan la responsabilidad en el tránsito. “Si vamos a utilizar una motocicleta, tenemos que hacerlo tratando de cubrir la prudencia en el tránsito, con el casco, que no podemos manejar en estado de embriaguez, que se sigue haciendo”, advirtió.
Raful lamentó los elevados índices de mortalidad entre los motoristas, señalando que más del 75% de las víctimas mortales en accidentes de tránsito corresponden a conductores de motocicletas. “Se siguen perdiendo vidas y esto no puede ocurrir. Por eso hemos hablado de que vamos a tener medidas mucho más fuertes en este sentido. Las estamos construyendo, no solamente desde el punto de vista legal, sino también desde la parte preventiva, para seguir salvando vidas”, puntualizó.
En cuanto a las acciones en curso, la ministra informó que se están validando tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la cobertura de la fiscalización realizada por los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
“Yo espero que antes de finalizar el año podamos ya decir: ‘Estas fueron todas las medidas y ya las estamos concretando para fiscalizar’. Pero desde el momento ya se está trabajando”, indicó Raful.
Asimismo, explicó que el Ministerio de Interior y Policía lleva a cabo tareas preventivas que incluyen la entrega de cascos a motociclistas, y resaltó la creación de una «Fuerza de Tarea Vial», integrada por autoridades del tránsito y la movilidad, enfocada en reforzar la seguridad en las carreteras.