Faride Raful defiende restricciones al alcohol como medida de seguridad en Dajabón

Dajabón, 23 de febrero. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reafirmó su postura sobre la regulación del expendio de bebidas alcohólicas como una estrategia clave para mejorar la seguridad en el país.

Durante una visita a la provincia de Dajabón este sábado, la funcionaria argumentó que limitar la venta de alcohol, controlar la contaminación sónica y fortalecer el patrullaje policial son acciones fundamentales para reducir la delincuencia y los robos.

«La única forma de garantizar mayor seguridad, menos robos y menos delincuencia común es controlando el expendio de bebidas alcohólicas, la contaminación sónica y teniendo mejor patrullaje, además de una mejor colaboración de todos», expresó Raful en compañía del director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.

Desde el año pasado, la ministra ha recibido críticas por su política de restricciones en la venta de alcohol en distintos puntos del país. Sin embargo, su visita a Dajabón forma parte de una serie de reformas en curso dentro de la Policía Nacional, con el objetivo de fortalecer la seguridad en distintas comunidades.

«Se están tomando medidas para aumentar la presencia policial en las diversas comunidades de Dajabón», afirmó Raful, subrayando la importancia de un enfoque integral en la lucha contra la criminalidad.

Dentro de estas acciones, el Ministerio de Interior y Policía, en conjunto con el Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), ha intensificado la «Operación Garantía de Paz», una iniciativa orientada a reducir los conflictos sociales y la inseguridad en sectores específicos del Distrito Nacional.

Como parte del operativo, se han cerrado dos negocios y otros 11 han sido notificados debido a irregularidades, como la falta de permisos, la ocupación de aceras, el exceso de ruido y la presencia de menores en los establecimientos.

Las intervenciones se llevaron a cabo en los sectores Don Bosco, San Carlos, Gazcue, Villa María y la Zona Colonial, con un despliegue encabezado por Estrella Taveras, coordinadora del COBA en el Distrito Nacional, y Marx López, coordinador general de la operación.

Además, contó con el respaldo del coronel Gabriel de los Santos García, director regional de la Policía Nacional, junto a otros oficiales y agentes locales.

Entre los negocios clausurados se encuentran el Bar Restaurante La Puerta Rosada, en la Zona Colonial, por obstrucción de aceras y operación fuera de horario, y la discoteca clandestina Goat Club, en el sector San Carlos. También fueron notificados la discoteca Onix y Terraza Barber Shop, en San Carlos; Kietamina Bar y colmado La Venganza, en Don Bosco; colmado Paraíso y Dos-Bar, en Villa María; Casa Pacos, en la Zona Colonial; Terraza Olímpica, en la Máximo Gómez; así como los colmados Santiago y Deimiel y el establecimiento Lisbeth Cachapa y Arepa.

El endurecimiento de estas medidas responde a la necesidad de restaurar la tranquilidad en las comunidades afectadas por el desorden y la inseguridad. Con la continuidad de la «Operación Garantía de Paz», las autoridades buscan reforzar la regulación de los establecimientos nocturnos y mejorar las condiciones de convivencia en el país.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias