FEDODIM respalda aprobación del Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos

Santo Domingo, 6 julio. – La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) expresó su respaldo a la aprobación del Plan Nacional de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (Plangir), emitido mediante el decreto 302-25 por el presidente de la República, Luis Abinader.

Este plan establece las directrices que orientarán la política nacional de residuos sólidos con miras a mejorar la salud pública, el bienestar colectivo y el desarrollo de comunidades sostenibles.

El Plangir define la visión, los objetivos y las metas de una gestión moderna de los residuos sólidos en el país, fundamentada en acciones de prevención, reducción, reutilización, reciclaje y valorización de los desechos.

Según lo establece el decreto presidencial, se trata de una herramienta clave para enfrentar los desafíos ambientales mediante una planificación integral que involucre a todos los sectores sociales.

Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, destacó que la formulación del Plangir es el resultado del trabajo conjunto entre técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y FEDODIM, con el acompañamiento de la Unión Europea.

El plan establece seis metas nacionales organizadas en torno a tres grandes objetivos estratégicos. El primero busca crear un entorno propicio para la reducción, reutilización, valorización y disposición segura de los residuos sólidos urbanos, con un enfoque de protección de la salud y del medio ambiente.

El segundo está orientado a garantizar el desarrollo adecuado de todas las etapas del manejo integral de residuos, con inclusión social y sostenibilidad financiera. El tercero promueve la responsabilidad extendida del productor y la responsabilidad compartida entre generadores y gestores de residuos, fomentando una participación activa en todos los niveles.

El Plangir será implementado durante un período de diez años, desde 2025 hasta 2035, y su contenido será objeto de revisión cada tres años, a fin de evaluar avances y actualizar estrategias conforme a las necesidades del país.

FEDODIM reiteró su compromiso de apoyar los esfuerzos institucionales dirigidos a fortalecer la gestión de residuos sólidos en la República Dominicana, al considerar que este plan representa un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental y la modernización de los servicios públicos en el ámbito local.

Comentarios
Difundelo