Félix Michell Rodríguez cataloga creación del Ministerio de Justicia como estocada mortal a la Procuraduría
El diputado de la Fuerza del Pueblo entiende que el nuevo ministerio le quitará funciones fundamentales al Ministerio Publico, que en lo adelante no tendrá el manejo de las cárceles, ni el registro de los actos, entre otras atribuciones
Santo Domingo, 24 julio. – Félix Michell Rodríguez, diputado de la Fuerza del Pueblo por la provincia de Santiago, catalogó hoy de “estocada mortal” para la Procuraduría General de la República (PGR), la creación del Ministerio de Justicia, proyecto sometido por el Poder Ejecutivo y que fue aprobado en ambas cámaras legislativas.
Dijo que el Ministerio de Justicia, le quitará función a la PGR, lo que contradice el discurso del Ejecutivo respecto a la transparencia e independencia que debe tener el Poder Judicial y que contrario a lo que busca el gobierno con disminuir gastos con las fusiones de ministerios, el recién creado necesitará de un nuevo personal y de un presupuesto mayor, en vez de fortalecer con más recursos el esquema actual.
“Es sencillamente una estocada mortal a la Procuraduría General de la República, le quita función, la desarticula y eso se contradice con el discurso de transparencia e independencia que enarbola el gobierno respecto a la fusión de ministerios para disminuir gastos y sin embargo crean otro que requerirá de un gran personal y mayor presupuesto”, indicó el diputado.
Destacó que, en lo adelante, la PGR no tendrá el manejo de las cárceles, ni el registro de los actos, la representación de los Derechos Humanos, función que de acuerdo a como está establecido, la comparte con el Defensor del Pueblo y que, con el nuevo ministerio, el procurador general administrativo, amparado en el Artículo 169 de la Constitución, que estaba por debajo del procurador general, en lo adelante estará por debajo del Ministerio de Justicia.
“Ese nuevo esquema también le dará al nuevo ministerio, entre otras atribuciones, la representación internacional y a nuestro entender, tal y como será en lo adelante, es lo que da una estocada mortal a la Procuraduría General de la República”, sentenció Félix Michell Rodríguez.
Dicho proyecto de ley, tuvo un informe disidente en la Cámara de Diputados, de parte de un grupo de miembros de la Comisión de Justicia de dicho órgano legislativo y que forman parte de la bancada del Partido Fuerza del Pueblo, en el que mostraban su inconformidad con el informe emitido por dicha comisión.
“Luego de un análisis riguroso, consideramos que el proyecto adolece de serias inconsistencias que impiden su aprobación en los términos propuestos. Particularmente, advertimos que varias de sus disposiciones entran en conflicto directo con normas constitucionales vigentes, alteran la distribución de competencias entre órganos del Estado, debilitan la autonomía funcional del Ministerio Público y del Defensor del Pueblo y generan riesgos de duplicidad, superposición y desarticulación institucional”, expresa el grupo de legisladores en su informe disidente.
El diputado Félix Michell Rodríguez, dijo respetar, que el Partido Revolucionario Moderno y el gobierno cuentan con la mayoría en el Congreso Nacional, pero que sus acciones se contradicen con el discurso de transparencia e independencia que tratan de vender ante la población dominicana.
La Cámara de Diputados aprobó el pasado martes en dos sesiones consecutivas y con carácter de urgencia el proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia, sumando así una nueva entidad a la estructura gubernamental que actualmente cuenta con 23 ministerios. La iniciativa, deberá volver al Senado de la República para una única lectura debido a modificaciones de forma, introducidas por los diputados.