Fiscales interrogan a víctimas y familiares por tragedia en Jet Set: más de 400 afectados y múltiples querellas
SANTO DOMINGO, 19 de mayo. – La investigación sobre el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set continúa avanzando, mientras las autoridades del Ministerio Público intensifican los esfuerzos para esclarecer las circunstancias que rodearon el fatídico suceso que cobró la vida de 235 personas y dejó a más de 180 heridas. Esta tragedia ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y ha provocado una avalancha de acciones legales en contra de los propietarios del establecimiento.
En este contexto, equipos especializados de fiscales de la Dirección de Persecución del Ministerio Público y de la Fiscalía del Distrito Nacional se encuentran desplegados trabajando de forma simultánea en la recolección de testimonios.
Estas diligencias incluyen los interrogatorios a familiares directos de las víctimas mortales, así como a las personas que sobrevivieron al colapso con lesiones de diversa gravedad. La finalidad de estos interrogatorios es reunir elementos probatorios que permitan sustentar las acusaciones y determinar responsabilidades penales y civiles.
La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos Castillo, ofreció declaraciones recientes donde confirmó que ya se han emitido múltiples citaciones como parte del proceso investigativo.
Ramos enfatizó que el Ministerio Público está comprometido con una actuación firme y responsable, evitando ofrecer declaraciones públicas que puedan entorpecer el curso de la pesquisa.
“No estamos para hablar, sino para actuar”, afirmó, subrayando la sensibilidad y la complejidad del caso, en el que se encuentran involucradas más de 400 personas entre víctimas y afectados colaterales.
De acuerdo con los registros oficiales, hasta la fecha se han formalizado un total de 17 querellas y 24 denuncias en el Departamento de Atención del Sistema al Ciudadano de la Fiscalía del Distrito Nacional.
Estas acciones legales han sido interpuestas por familiares de los fallecidos y por personas lesionadas, quienes reclaman justicia y compensación ante lo que consideran una negligencia grave por parte de los responsables del establecimiento.
Las querellas están dirigidas contra Antonio Espaillat López, su madre Ana Grecia López, y la empresa Inversiones E y L, titular de la discoteca Jet Set. Los demandantes no solo solicitan al Ministerio Público la imposición de prisión preventiva como medida de coerción para los acusados, sino que también han adelantado su intención de reclamar indemnizaciones económicas por los daños sufridos, tanto en términos de pérdidas humanas como por las secuelas físicas y emocionales de los sobrevivientes.
Asimismo, algunas de las querellas incluyen como co-demandados al Estado dominicano y al ayuntamiento del Distrito Nacional, alegando un presunto incumplimiento de sus funciones legales en materia de regulación, supervisión y control de los locales de entretenimiento.
Según los demandantes, las autoridades habrían fallado en garantizar el cumplimiento de normas básicas de seguridad estructural, lo que habría contribuido directamente al desenlace fatal.
En varias de las instancias legales presentadas se invocan cargos de homicidio involuntario y negligencia criminal, apoyados en la sospecha de que el techo del local presentaba fallas estructurales previamente identificables.
También se señala como factor agravante la presencia de equipos pesados instalados sobre la estructura del techo, cuya carga podría haber excedido los límites de soporte establecidos por las normas de construcción vigentes.