Fuerza del Pueblo reúne su Dirección Central para establecer procesos de cara a comicios del 2024 (video)
Acuerdan convocar Congreso Estatutario para aprobar modalidad de escogencia de candidaturas y política de alianzas
SANTO DOMINGO26 mar – El partido Fuerza del Pueblo (FP), reunió este sábado 25 de marzo a su Dirección Central de manera extraordinaria. Según explicó el vicepresidente de la organización política, el objetivo de este evento fue establecer procesos de cara a los comicios electorales a celebrarse en febrero y mayo de 2024, de acuerdo a lo que indican sus estatutos y la Ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas (33-18).
El acto celebrado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano estuvo encabezado por el presidente de la FP, Leonel Fernández, junto al secretario general, Antonio Florián (Peñita), y contó con la participación de un 71% de la membresía de la Dirección Central, 982 personas, de un total de 1,383 que conforman el organismo del partido. Esta información fue dada a conocer por el secretario de Organización, Bautista Rojas, con la supervisión de miembros de la Junta Central Electoral.

Los puntos de la reunión para ser aprobados por la membresía fueron presentados por el presidente de la Comisión Nacional Electoral, Henry Merán, estos fueron: convocar al Congreso Nacional Estatutario de manera extraordinaria, el cual, según los estatutos de la Fuerza del Pueblo, es la máxima autoridad del partido.
Se aprobó someter a la decisión del Congreso del partido, utilizar como modalidades para la escogencia de los candidatos y candidatas a cargos de elección popular, las primarias, asamblea de delegados, de militantes, de dirigentes y encuestas.
Las modalidades para la escogencia de candidaturas, sobre lo cual se sugiere todas las modalidades propuestas por la Ley 33-18; esto en vista de que el 14 de abril vence el plazo para depositar ante la JCE la modalidad de escogencia que utilizará cada partido.
Se confirió mandato a la Dirección Política, para determinar cuál de los métodos aprobados será implementado en cada demarcación y cargo de elección popular para las elecciones del 2024
La política de alianza de la organización política, con miras a lograr los objetivos estratégicos en los venideros comicios, la propuesta sobre este punto es dar mandatos y poderes a la Dirección Política.