Fumata negra, el cónclave no ha elegido aún nuevo papa
Los cardenales aislados en la Capilla Sixtina no llegaron a la elección. Unas 45 mil personas presentes en Plaza San Pedro, en medio de gran expectativa y más de 100 mil conectados a los canales vaticanos en YouTube. El cónclave prosigue
CIUDAD DEL VATICANO, 07 mayo. – El maestro de ceremonias, Monseñor Diego Ravelli, cerró la puerta de la Capilla Sixtina, iniciando así oficialmente el cónclave para la elección del 267º Papa.
Antes la procesión de los cardenales, desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, fue acompañada por las letanías de los santos, unas noventa invocaciones a los santos y mártires para pedir protección sobre las obras del cónclave. Los cardenales electores ya están en la Capilla Sixtina, oficialmente arranca el cónclave para la elección del 267º Papa.
«Unas 45.000 personas en la Plaza de San Pedro esperando la fumata», los escribe Vatican News en su perfil X, en referencia al tradicional anuncio sobre si hay o no nuevo papa tras la votación de los cardenales electores. El medio de la Santa Sede agrega a la información los hashtags #conclave y #fumata. El flujo de creyentes está aumentando constantemente. Además, más de cien mil personas están conectadas al canal de YouTube de Vatican News, que transmite imágenes en directo. Un número que crece minuto a minuto, a la espera de conocer el resultado de la primera votación de los cardenales reunidos en cónclave.
Una vez cruzada la entrada, los cardenales llegaron a sus puestos en la Capilla Sixtina, donde ya está preparado el equipamiento para la votación. Las mesas cubiertas con cortinas rojas y manteles marrones están dispuestas a lo largo de toda ese espacio en cuatro filas, ligeramente escalonadas, dos a la derecha y dos a la izquierda. Al final se realizará el juramento, que concluirá con el tradicional ‘extra omnes’ y el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina. Los cardenales ocuparán cada uno su lugar y se cantará el Veni Creator, la invocación al Espíritu Santo. Luego jurarán, primero en forma colectiva y luego uno por uno.
Cuando el último de los cardenales haya prestado juramento, el Maestro de ceremonias, monseñor Diego Ravelli, pronunciará la fórmula ritual «Extra Omnes», o «todos fuera», y quienes no deben permanecer en el cónclave saldrán de la Capilla Sixtina, que será cerrada con llave.
Se presume que esto ocurra entre las 17:30 y las 18:00. A partir de ese momento no habrá más ningún contacto entre los cardenales y el mundo exterior.
A puertas cerradas y lejos de las cámaras, los cardenales escucharán la meditación de Cantalamessa, al final de la cual tanto él como el Maestro de ceremonias abandonarán también la Sixtina.
En ese momento, el cardenal decano —que dentro del cónclave será Pietro Parolin (Giovanni Battista Re no es elector)— preguntará a los cardenales si desean proceder con la primera votación. Para ello, basta con una mayoría simple.
Luego se pasará a la votación propiamente dicha para elegir al nuevo Papa, para la cual se requiere un quorum de 89 votos.
Por lo tanto, se prevé que la primera fumata tenga lugar hoy mismo, no antes de las 19 o 19.30, las 17, 17.30 GMT, según los cálculos.
Por la mañana se realizó la solemne misa «Pro eligendo romano pontífice» en la Basílica de San Pedro, oficiada por el cardenal decano Giovannio Batista Re, de la cual participaron los 133 purpurados que en las próximas horas comenzarán el proceso de elección del nuevo Pontífice.
En la misa, a la que asistieron cinco mil personas, tradicionalmente se invoca al Espíritu Santo para que ilumine a los cardenales que participarán del cónclave en la Capilla Sixtina.
Después de la misa pro eligendo de esta mañana, los 133 cardenales electores tuvieron algunas horas de libertad, entre la residencia de Santa Marta y el almuerzo, antes de encerrarse en el cónclave para la elección del nuevo Papa.
Los cardenales ocuparán cada uno su lugar y se cantará el Veni Creator, la invocación al Espíritu Santo. Luego jurarán, primero en forma colectiva y luego uno por uno.
Cuando el último de los cardenales haya prestado juramento, el Maestro de ceremonias, monseñor Diego Ravelli, pronunciará la fórmula ritual «Extra Omnes», o «todos fuera», y quienes no deben permanecer en el cónclave saldrán de la Capilla Sixtina, que será cerrada con llave.
Se presume que esto ocurra entre las 17:30 y las 18:00. A partir de ese momento no habrá más ningún contacto entre los cardenales y el mundo exterior.
A puertas cerradas y lejos de las cámaras, los cardenales escucharán la meditación de Cantalamessa, al final de la cual tanto él como el Maestro de ceremonias abandonarán también la Sixtina.
En ese momento, el cardenal decano —que dentro del cónclave será Pietro Parolin (Giovanni Battista Re no es elector)— preguntará a los cardenales si desean proceder con la primera votación. Para ello, basta con una mayoría simple.
Luego se pasará a la votación propiamente dicha para elegir al nuevo Papa, para la cual se requiere un quorum de 89 votos.
Por lo tanto, se prevé que la primera fumata tenga lugar hoy mismo, no antes de las 19 o 19.30, las 17, 17.30 GMT, según los cálculos. (ANSA)