Gaza, crimen de guerra, falta de acción internacional y ayuda humanitaria

Por: Luis Fernández

Lo de Gaza no tiene comparación ante los abusos cometidos por el gobierno de Israel, contra una población que ya no resiste más atropellos, abusos y violencia y donde más de medio millón de personas se encuentran atrapadas en la hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la indigencia y muertes evitables, tal como lo establece un informe de distintas dependencias de las Naciones Unidas, entre las cuales destacamos, el Alto Comisionado para Los Derechos Humanos.

Estás graves denuncias han sido respaldadas por el secretario general de la ONU Antonio Gutiérrez, quien ha señalado, “que en la franja de Gaza hay Hambruna no es ningún misterio, es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad, la hambruna es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”, por lo que las agencias de la ONU han demandado la urgencia extrema, de la ayuda humanitaria a gran escala.

Con ese fin distintas organizaciones internacionales han organizado la mayor flotilla civil de la historia de ayuda humanitaria, para la franja de Gaza, en la cual participan centenares de personas, de 44 países que podría llegar a contar con 70 barcos, esta acción busca romper el bloqueo israelí a Gaza, crear un corredor humanitario y visibilizar ante el mundo el sufrimiento de la población Gazati ante el criminal genocidio del gobierno Israelita.

 La expedición, bautizada como Global Sumud Flotilla, parte de la unión de varios movimientos internacionales que partieron desde Barcelona el 31 de agosto, este esfuerzo de un grupo de organizaciones internacionales, preocupadas por la masacre que se comete en Gaza, ha confrontado varios desafíos como el mal tiempo que obligó a varias pequeñas embarcaciones a regresar y otras por retrasos mecánicos, la mayoría navega hacia Túnez donde será reforzada.

A esto se debe agregar las amenazas de Israel a los participantes, al calificarlos de terroristas, de confiscar los barcos y encarcelarlos sin deportación, aun así, a pesar de estas amenazas, los ciudadanos, las organizaciones y los movimientos, siguen adelante en sus propósitos dispuestos a arriesgarse por los principios de justicia y solidaridad, lo que reafirma el compromiso de la sociedad civil internacional con la justa causa palestina.

La comunidad civil internacional se ha comenzado a mover, ante la falta de acciones de los gobiernos, frente a la criminal acción de Israel frente al pueblo palestino, que ya ha producido más de 64,000 personas muertas, una gran cantidad de ellos mujeres y niños, cifra que cada día que pasa va en aumento, ante la agresividad de los ataques israelíes, el hambre, el frío y las enfermedades en medio del colapso del sistema de salud en Gaza.

El mundo observa horrorizado como se ataca de manera inmisericorde y sin ningún límite a civiles, trabajadores humanitarios, mujeres y niños en zonas de refugios, periodistas asesinados, lo que está reforzando el clima de violencia permanente y la grave crisis humanitaria, esta tragedia que padece el pueblo palestino viola de manera grosera el derecho internacional humanitario y constituye un crimen de guerra al impedir sistemáticamente el acceso al agua y los alimentos.

La sociedad civil internacional y numerosas personas de todo el mundo se niegan a ser cómplices de este genocidio, es así que cada día crecen los movimientos de solidaridad con el pueblo Palestino, como el de los trabajadores portuarios Italianos que han prometido bloqueos para paralizar todos los envíos de mercancías con destino a Israel, en caso de que la flotilla fuera interceptada y sus participantes sean reprimidos.

La Flotilla Global Sumud en la cual participan varias personalidades, como la activista sueca Greta Thunberg, el actor Liam Cunningham y la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau y centenares de activistas sociales más, al referirse a la acción la activista Greta Thunberg señalo que, “este proyecto forma parte de un levantamiento global de los pueblos…Cuando nuestros gobiernos no actúan. La gente tomara su lugar”.

Y agrego que,” las atrocidades y la complicidad con el genocidio que está ocurriendo ahora en Gaza no son algo que podamos tolerar”, asimismo la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau declaró que ¨la causa Palestina es la causa de la humanidad, sabemos que Israel es criminal, pero el riesgo es mayor si no hacemos nada, la flotilla es un acto de desobediencia civil pacífica, internacionalista y de solidaridad, para presionar y que se detengan las relaciones militares y comerciales con Israel¨.

Asimismo, la Internacional Progresista junto a una coalición que incluye al Movimiento juvenil Palestino y a Estudiantes Nacionales por la Justicia en Palestina, organizaron la segunda conferencia popular por Palestina del 29 al 31 de Agosto en Detroit, Michigan EE.UU., el objetivo de la conferencia fue apoyar los movimientos y organizaciones, fortalecer sus esfuerzos para desafiar el genocidio en Gaza, apoyando al pueblo Palestino y denunciando el Sionismo.

La solidaridad con el pueblo Palestino debe expresarse cada vez con más fuerza, ya que esta es parte de la lucha global por la justicia y la dignidad de los pueblos, hay que seguir rompiendo el silencio y la complicidad, asumiendo un compromiso humano con un pueblo que resiste con dignidad la opresión, sufriendo décadas de ocupación, por un estado violador del derecho internacional, que niega de manera violenta el derecho del pueblo Palestino a un estado independiente y soberano.

Luis Fernández,

Político, escritor y comunicador

Santo Domingo R.D.

Comentarios
Difundelo