Gobernador de Florida anuncia inicio de vuelos de deportación desde “Alcatraz de los Caimanes”

OCHOPEE, Florida, EE.UU. 25 julio. — Los vuelos de deportación desde el centro de detención de inmigrantes en los remotos Everglades, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”, comenzaron en los últimos días, informó el viernes el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Los vuelos operados por el Departamento de Seguridad Nacional han trasladado a unos 100 detenidos desde el centro de detención de inmigrantes hacia otros países, indicó DeSantis, quien espera que ese número aumente pronto.

“Creo que verán un marcado aumento en las cifras”, dijo DeSantis durante una conferencia de prensa cerca del centro de detención en el sur de Florida.

Las autoridades señalaron que dos o tres vuelos han salido del sitio hasta ahora, pero no dijeron a dónde se dirigieron esos vuelos.

Los críticos han condenado la instalación por considerarla cruel e inhumana. DeSantis y otros funcionarios republicanos la han defendido como parte del esfuerzo agresivo del estado para apoyar la ofensiva del presidente Donald Trump contra la inmigración irregular.

Construir la instalación en los Everglades y nombrarla en honor a una notoria prisión federal se pensó como un elemento disuasorio, han dicho DeSantis y otros funcionarios.

Centro de detención apodado

Centro de detención apodado «Alcatraz de los Caimanes» en Florida recibirá 1er grupo de inmigrantes

La Casa Blanca se ha deleitado con el aislamiento del área, a unos 80 kilómetros (50 millas) al oeste de Miami, y el hecho de que está llena de pitones y caimanes. Espera transmitir un mensaje a los detenidos y al resto del mundo de que las repercusiones serán severas si no se siguen las leyes de inmigración de Estados Unidos.

El centro fue construido en ocho días sobre 26 kilómetros cuadrados (10 millas cuadradas) de los Everglades. Cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, más de 8 kilómetros (5 millas) de alambre de púas y 400 miembros del personal de seguridad.

Actualmente alberga a unos 2.000 migrantes, con el potencial de duplicar la capacidad, destacó el viernes el director de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie. AP

Comentarios
Difundelo