Gobierno asegura continuidad y ampliación de medicamentos de alto costo ante denuncias de desabastecimiento

Santo Domingo, 28 sept. – El director de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), doctor Carlos Sánchez, respondió este domingo a las declaraciones emitidas por la presidenta de la Sociedad Dominicana de Oncología, quien denunció la supuesta muerte de pacientes por falta de acceso a tratamientos, asegurando que dichas afirmaciones carecen de fundamento y obedecen a desinformación con fines políticos.

Sánchez explicó que al inicio de la gestión del presidente Luis Abinader, en agosto de 2020, el presupuesto de la DAMAC era de RD$2,786 millones, destinados a la atención de aproximadamente 2,500 pacientes. En contraste, para el presente año 2025, el presupuesto asciende a RD$7,313 millones, permitiendo la cobertura de 7,400 pacientes, lo que representa casi el triple de beneficiarios en comparación con el año 2020.

En cuanto al tratamiento de enfermedades oncológicas, el funcionario detalló que durante 2025 se han invertido RD$2,273 millones exclusivamente en medicamentos para cáncer, cubriendo a 1,222 pacientes activos, de los cuales 254 fueron incorporados durante este mismo año.

“El tratamiento de todos los pacientes activos, tanto oncológicos como con otras patologías incluidas en el programa, está garantizado de por vida. Además, contamos con suficientes medicamentos en almacén para cubrir las necesidades hasta el año 2026”, afirmó Sánchez.

El titular de la DAMAC calificó como infundadas las denuncias de desabastecimiento y afirmó que las mismas responden a motivaciones políticas, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno con la salud de los dominicanos más vulnerables.

Comentarios
Difundelo