Gobierno de Trump impone nueva tarifa de US$250 a solicitantes de visas para EE. UU.
SANTO DOMINGO, 23 julio. – El Gobierno del expresidente Donald Trump aprobó una nueva legislación que impone un aumento significativo en los costos de solicitud de visas para quienes deseen viajar o trabajar en los Estados Unidos, con la implementación de una “tasa por integridad” obligatoria, cuyo valor mínimo será de US$250.
La nueva normativa, aprobada el pasado 4 de julio, entró en vigor de inmediato tras la promulgación de lo que el exmandatario denominó como la “gran y hermosa ley”. Esta medida se aplicará a todas las visas temporales, incluyendo las de turismo (B-1/B-2), estudios (F/M), trabajo (H-1B), intercambio (J), trabajadores temporales o religiosos (O/L/R/H), y atletas (P).
La legislación establece que esta tarifa adicional funcionará como un depósito obligatorio no eximible, cuyo propósito es desincentivar estadías prolongadas y reforzar el cumplimiento de las condiciones migratorias. A partir del año 2026, el monto será ajustado anualmente conforme a la inflación.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), este cobro será realizado al momento de emitir la visa. Sin embargo, los solicitantes que cumplan con todos los términos de su estatus migratorio podrán solicitar el reembolso del monto pagado, aunque el procedimiento exacto aún no ha sido especificado.
Para ser elegible al reembolso, los solicitantes no deben:
- Aceptar empleo durante su estadía, salvo autorización legal.
- Permanecer en el país más allá del tiempo autorizado.
- Incumplir las condiciones de su visa temporal.
También podrán acceder a la devolución quienes obtengan una extensión legal del estatus de no inmigrante o aquellos que logren ajustar su estatus a residente permanente legal.
Además de la tasa de integridad, la legislación incluye un cargo adicional de US$24 por la solicitud del formulario I-94, necesario para registrar las entradas y salidas del país, y que será pagado junto con la tarifa principal.
En el caso de los turistas exentos de visa bajo el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program) —como ciudadanos de Canadá, Francia, Alemania, Australia, Japón, Israel o Reino Unido— no se aplicará la nueva tarifa. No obstante, quienes viajen bajo el sistema ESTA deberán pagar un recargo de US$13, y los que utilicen el programa EVUS abonarán US$30 adicionales.
Expertos en migración, como Keshav Singhania, señalaron que esta medida puede representar un obstáculo para estudiantes y viajeros, ya que el costo del proceso se incrementa hasta 2.5 veces respecto a las tarifas actuales. A su juicio, la tarifa operaría como un depósito de garantía migratoria, con el objetivo de controlar con mayor rigor el flujo y la conducta de los no inmigrantes en territorio estadounidense.