Gobierno declara de utilidad pública terrenos del antiguo Hotel Santo Domingo para construir centro de convenciones

SANTO DOMINGO, 18 de mayo – El Poder Ejecutivo ha declarado de utilidad pública los terrenos donde se encuentra el antiguo Hotel Santo Domingo, un emblemático inmueble que marcó una época en la hotelería nacional y que ha permanecido cerrado desde 2013.

La medida, formalizada mediante el decreto 214-24, autoriza la demolición del edificio y la utilización de los terrenos para la construcción del nuevo Centro de Convenciones de Santo Domingo.

El hotel, que fue inaugurado en 1975 y cerró sus puertas en diciembre de 2013, se convirtió durante décadas en un referente de lujo y elegancia en la capital dominicana. Su estructura, ubicada en la intersección de las avenidas George Washington y Abraham Lincoln, ha permanecido abandonada durante más de una década, en avanzado estado de deterioro.

Según establece el decreto, los terrenos —propiedad de la empresa Costasur Dominicana, filial del Central Romana Corporation— suman aproximadamente 67,000 metros cuadrados. De esa extensión, el Gobierno estima utilizar unos 34,000 metros para el nuevo centro de convenciones, en virtud de negociaciones en curso con los propietarios.

De ícono hotelero a proyecto estratégico

El Hotel Santo Domingo fue, durante sus años de esplendor, un ícono urbano por su ubicación privilegiada frente al mar Caribe, su arquitectura moderna y su papel como sede de eventos diplomáticos, empresariales y sociales de gran relevancia. A ello se sumó la intervención del reconocido diseñador Óscar de la Renta, quien estuvo a cargo del diseño interior del hotel, dotándolo de una estética sobria y tropical que dejó huella en la historia del diseño dominicano.

Más que un hotel, fue considerado una pieza de arte viva, un espacio que proyectó al país con elegancia y sofisticación ante el mundo, consolidando su reputación en el sector turístico y de hospitalidad.

Su cierre, en diciembre de 2013, marcó el fin de una era, y aunque un año después se anunció su demolición para un nuevo proyecto, este nunca se materializó. Desde entonces, la estructura ha permanecido inactiva, utilizada ocasionalmente como helipuerto y estacionamiento improvisado.

Un nuevo uso para un terreno estratégico

El proyecto del Centro de Convenciones de Santo Domingo, considerado prioritario por el Gobierno para dinamizar el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE), había sido originalmente contemplado para construirse en los terrenos del también extinto Hotel Hispaniola. Sin embargo, problemas legales relacionados con la titularidad de esos terrenos llevaron a las autoridades a replantear la ubicación.

Con la decisión de trasladar el proyecto a la parcela del antiguo Hotel Santo Domingo, se pretende revitalizar una de las zonas más estratégicas del Malecón capitalino, dotándola de una infraestructura moderna y de alto impacto económico y urbanístico. La nueva obra será desarrollada con la asesoría técnica de IFEMA, entidad responsable de la organización de la prestigiosa Feria Internacional de Turismo (FITUR), lo que refuerza el carácter internacional y ambicioso del plan.

Memoria urbana y futuro

Con la demolición programada para las próximas semanas, el país se despide de una estructura emblemática cuya memoria sigue viva en generaciones que vivieron su apogeo. El Hotel Santo Domingo no solo fue un edificio, sino un símbolo del esplendor turístico y del diseño dominicano con vocación global. Su desaparición física dará paso a una nueva etapa, donde su legado continuará, transformado en un espacio para el desarrollo económico y cultural de la capital.

Comentarios
Difundelo