Gobierno destaca impacto del Inefi con más de 900 intervenciones deportivas y entrega de utilería a estudiantes y atletas
Santo Domingo, 5 de agosto de 2025 – El presidente de la República, Luis Abinader, informó este lunes que el Gobierno ha beneficiado a más de 500,000 estudiantes y atletas con más de 900 intervenciones realizadas en instalaciones deportivas escolares en todo el territorio nacional, como parte de los esfuerzos para fortalecer la educación física y el deporte estudiantil.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el mandatario detalló que estas acciones han sido ejecutadas a través del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), con el objetivo de fomentar valores, salud, disciplina y detectar talentos desde las aulas, mediante un enfoque integral que incluye formación docente, mejora de infraestructuras y entrega de utilería deportiva.
En ese sentido, el presidente Abinader también anunció que 1,500,000 estudiantes y atletas han recibido más de 113,000 artículos deportivos, distribuidos en centros educativos de todo el país.
Entre los materiales entregados figuran balones para baloncesto, fútbol y voleibol; pelotas, bates y guantes de béisbol; tableros y piezas de ajedrez; raquetas y mallas para bádminton; así como mesas, raquetas y pelotas para la práctica de tenis de mesa.
El jefe de Estado indicó que, a través del Programa de Orientación con Atletas de Alto Rendimiento, más de 60,000 personas han sido beneficiadas y que dicha iniciativa ha tenido un impacto directo en 150 centros educativos. Las disciplinas abarcadas incluyen judo, karate, boxeo, bádminton, baloncesto, voleibol y tenis de mesa.
En materia de formación docente, el Gobierno, a través del Inefi, ha implementado programas de capacitación continua, con talleres, congresos, concursos y seminarios destinados a fortalecer las competencias pedagógicas y técnicas del profesorado de educación física.
Los contenidos abordados en estas capacitaciones incluyen metodologías de enseñanza, nuevas tendencias deportivas, técnicas de entrenamiento, inclusión y manejo de grupos, todo orientado a garantizar una educación física de calidad en el sistema escolar.
Eventos y reconocimientos
Entre estos destacan, el VIII Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva; la Medalla al Mérito Magisterial de Educación Física; el Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva; el VII Congreso Internacional de Educación Física y Deportiva; el Concurso de Clases de Calidad de Educación Física; el Congreso Internacional de Ciencia y Técnica de la Educación Física y el Deporte Escolar, y la entrega de kit didáctico para la docencia de educación física.
Atletas destacados que participan en el programa
Marileidy Paulino, María García, Gina Mambrú, Yunior Alcántara, Cristian Pinales, Luisito Pie, Felix Díaz y Blanca Iris Alejo. Asimismo, Eva Brito, Juana Arrendel, José Fortuna y Wander Mateo.
“Inefi con el barrio”
Se trata de una iniciativa que ha beneficiado a más de 40,000 jóvenes atletas, promoviendo un estilo de vida saludable mediante el deporte, con competiciones y exhibiciones. A la vez, promueve el bienestar en todas las edades mediante operativos médicos que han impactado ya a unas 7,000 familias.
“Inefi con el Barrio” ha sido llevado a barrios como Las Cañitas, La Yuca, Villas Agrícolas, Las Caobas, Cristo Rey, La Ciénega, Mejoramiento Social, Sabana Perdida, Gualey, La Toronja y Los Tres Brazos.
Remozamiento de instalaciones deportivas
Implica la rehabilitación, mejora y mantenimiento de canchas, pistas, play y otros espacios destinados a la práctica de actividad física y deporte escolar, logrando, a la fecha, 919 intervenciones que benefician a 500,000 atletas y estudiantes.
Polideportivos desde cero
Otras instalaciones han sido completamente construidas en esta gestión de gobierno, ubicadas en Capotillo (D.N), Elías Piña, Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís y Monte Plata. En esta última provincia, será entregado la próxima semana el polideportivo de la Escuela Morayma Veloz, en Bayaguana.
En proceso de construcción se encuentran 8 polideportivos en distintas partes del país y se construye un nuevo estadio de béisbol en Prados de la Caña, SDE.

X Juegos Escolares Deportivos Nacionales
Estos fueron celebrados en el año 2023, en Barahona, y las subsedes de San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco, con la participación de más de 3,500 atletas en 19 disciplinas, provenientes de 18 regionales. La inversión fue de RD 610 millones.
XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025
Esta nueva versión tendrá lugar en septiembre en las subsedes de Salcedo, La Vega y Nagua, incrementando la participación de atletas a 4,600 y la inversión a RD 650 millones. También, aumentan a 22 las disciplinas, siendo estas: ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, béisbol, boxeo, fútbol, gimnasia, balonmano, judo, karate, taekwondo, tenis de mesa, fútbol sala, lucha, softbol, badminton, voleibol, tenis y halterofilia.
Acuerdos institucionales firmados por Inefi
Noviembre 2022 – julio 2025
1. Yankees de Nueva York (MLB)
2. Dodgers de Los Ángeles (MLB)
3. Major League Baseball
4. Fundación Salesiana Don Bosco
5. Fundación Cibao FC
6. Ministerio de la Juventud
7. Alcaldía del Distrito Nacional
8. Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)
9. Federación Dominicana de Atletismo
10. Federación Dominicana de Karate (Fedokarate)
11. Federación Dominicana de Natación (Fedona)
12. Edesur
13. Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep)
¿Qué es el Inefi?
El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) tiene como misión principal planificar, promover y desarrollar la educación física, el deporte escolar y la recreación en el sistema educativo preuniversitario público y privado.
Rol del Inefi
Formación integral de los estudiantes. Fomenta el desarrollo físico, emocional y social de los niños y jóvenes en las escuelas.
Capacitación docente. Ofrece formación continua y acompañamiento técnico a los profesores de educación física.
Infraestructura deportiva escolar. Construye, remoza y equipa instalaciones deportivas en centros educativos públicos.
Organización de eventos escolares. Organiza competencias y juegos escolares que fomentan valores ciudadanos como respeto, la disciplina, y el trabajo en equipo.
Contribución al desarrollo deportivo nacional. Identifica y estimula talentos deportivos desde edades tempranas.
Colaboración interinstitucional. Crea alianzas con entidades públicas y privadas para fortalecer programas deportivos y educativos, nacionales e internacionales