Gobierno dominicano declara organización terrorista al Cártel de los Soles

SANTO DOMINGO, 3 SEPT. – El Gobierno de la República Dominicana declaró oficialmente al grupo armado conocido como Cártel de los Soles como una organización terrorista, mediante el decreto 500-25 emitido el lunes 2 de septiembre de 2025.

La disposición instruye a las agencias de inteligencia y seguridad del Estado a adoptar medidas preventivas contra cualquier posible incursión del grupo en territorio dominicano o ataques contra intereses nacionales en el extranjero. Según el decreto, esta decisión se fundamenta en el mandato constitucional de proteger la paz, la estabilidad y la seguridad nacional y regional frente a amenazas del crimen transnacional.

Asimismo, se ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores notificar esta designación a organismos internacionales y socios estratégicos, así como coordinar con instancias multilaterales la aplicación de sanciones y medidas de cooperación conforme al derecho internacional.

Coordinación con aliados y antecedentes internacionales

Aunque esta declaración se ha realizado de forma soberana, el Cártel de los Soles ya ha sido señalado en el ámbito internacional. El gobierno de los Estados Unidos, por medio del Departamento del Tesoro y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), ha impuesto sanciones a líderes y miembros de esta red criminal, acusada de dirigir operaciones de tráfico de drogas ilícitas hacia territorio estadounidense.

La inclusión de este tipo de organizaciones en listas de terrorismo es una estrategia utilizada por Estados Unidos para combatir el crimen organizado transnacional. Dicha estrategia facilita la congelación de activos, la imposición de sanciones financieras y la prohibición de transacciones con individuos o entidades asociadas.

República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico

La República Dominicana ha reforzado su rol como referente regional en la lucha contra el narcotráfico, con énfasis en el combate a drogas sintéticas como el fentanilo. En septiembre de 2024, el país fue designado junto a Bélgica para codirigir los esfuerzos contra las drogas sintéticas en el Caribe y Europa, en el marco de la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial frente a la Amenaza de las Drogas Sintéticas.

Esta designación respondió a la implementación de una estrategia robusta de seguridad nacional, que incluye la incautación de cargamentos de drogas y una activa cooperación internacional.

Declaración contra bandas haitianas

En febrero de 2025, el presidente Luis Abinader declaró a las bandas criminales haitianas como organizaciones terroristas, durante su discurso ante la Asamblea Nacional. Esta medida permite que cualquier persona vinculada a estas estructuras y capturada en territorio dominicano sea juzgada bajo la legislación antiterrorista vigente.

La decisión fue adoptada en respuesta al aumento de la violencia en Haití y a la falta de acción efectiva por parte de la comunidad internacional, según afirmó el mandatario en aquella ocasión. La medida forma parte de un endurecimiento de la política de seguridad y migración del gobierno dominicano ante la crisis prolongada del país vecino.

Perfil del Cártel de los Soles

El Cártel de los Soles surgió en la década de 1990 como una red criminal vinculada al narcotráfico. A diferencia de organizaciones como el Cártel de Sinaloa, no presenta una estructura jerárquica tradicional, sino que opera a través de una red de militares y funcionarios vinculados al tráfico de drogas, particularmente cocaína, desde Venezuela.

Diversos gobiernos de la región, entre ellos Estados Unidos, Argentina, Paraguay y ahora también la República Dominicana, han clasificado al Cártel de los Soles como una organización terrorista, como parte de una estrategia para desarticular sus operaciones financieras y criminales.

Comentarios
Difundelo