Gobierno Dominicano emite primeros Bonos Verdes por 750 millones de dólares

Santo Domingo, 26 de junio – El Gobierno de la República Dominicana hizo historia al emitir y colocar por primera vez Bonos Verdes por un monto de 750 millones de dólares, a una tasa de 6.70 % anual. Esta operación se complementó con la recompra de 1,009 millones de dólares de un bono externo con vencimiento en el año 2025.

Los recursos obtenidos de esta emisión se destinarán a proyectos y programas enfocados en el cuidado y preservación del medio ambiente, la protección social y el desarrollo. José Manuel -Jochi- Vicente, ministro de Hacienda, explicó que estos fondos, además de implicar un ahorro para las finanzas públicas debido a la diferencia en el costo de financiamiento, se utilizarán para gastos verdes elegibles bajo el primer Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles del país.

Vicente resaltó que con esta emisión el país logró una reducción de 15 puntos básicos en comparación con otros instrumentos de financiamiento no temáticos con un plazo similar. Además, señaló que estas operaciones tienen un impacto significativo en el portafolio de deuda del sector público no financiero, al reducir el porcentaje de financiamiento en moneda extranjera y aumentar el tiempo promedio de madurez del portafolio de bonos globales.

El ministro subrayó que la República Dominicana es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, lo que hace esenciales las inversiones estatales en proyectos y programas destinados a mitigar este fenómeno y su impacto en la población e infraestructuras públicas.

María José Martínez, viceministra de Crédito Público, explicó que estas operaciones son parte de un programa de emisiones sostenibles incluidas en la estrategia de deuda 2024-2028 del Gobierno, y están alineadas con las metas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. La inclusión de bonos temáticos en el plan de financiamiento no solo impulsa beneficios medioambientales y sociales, sino que también demuestra el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible.

La viceministra detalló que la operación fue complementada con la recompra de 1,009 millones de dólares de un bono externo con vencimiento en 2025. Para financiar esta recompra y cubrir parte de las necesidades del Presupuesto General del Estado para 2024, se emitieron 105,000 millones de pesos en un bono externo en moneda local con vencimiento en 2036, y 500 millones de dólares de una reapertura con vencimiento en 2031.

Este enfoque en la emisión de Bonos Verdes refleja un esfuerzo concertado del Gobierno para posicionar a la República Dominicana como un líder en financiamiento sostenible en la región. Con la implementación de estos bonos, el país no solo busca atraer inversores interesados en proyectos sostenibles, sino también demostrar su compromiso con la reducción de su huella de carbono y el fomento de prácticas más ecológicas en todos los sectores económicos.

El marco de referencia para estos bonos incluye criterios estrictos sobre cómo se utilizarán los fondos, asegurando que cada proyecto financiado contribuye directamente a objetivos medioambientales y sociales específicos. Esto podría incluir iniciativas como la reforestación, la mejora de la eficiencia energética, la gestión de residuos y programas de inclusión social que aborden las necesidades de las comunidades más vulnerables.

La decisión de emitir bonos en moneda local también es significativa, ya que ayuda a mitigar los riesgos cambiarios y refuerza la estabilidad económica del país. Al extender el tiempo promedio de madurez de su deuda, la República Dominicana mejora su perfil de vencimiento, lo que reduce la presión sobre las finanzas públicas en el corto plazo y proporciona más tiempo para que los proyectos sostenibles generen resultados positivos.

En términos de impacto económico, la emisión de Bonos Verdes también puede catalizar el crecimiento del mercado de capitales local, ofreciendo a los inversores nuevas oportunidades para participar en el desarrollo sostenible del país. Al fomentar una mayor participación del sector privado en proyectos medioambientales y sociales, el Gobierno espera acelerar el progreso hacia los objetivos de desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias