Gobierno Dominicano evalúa fusión de Supérate y Adess en la nueva Dirección de Desarrollo Social
Santo Domingo, 14 de marzo. – El Gobierno dominicano analiza la propuesta del Decreto 113-25, que busca fusionar el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en una nueva entidad denominada Dirección de Desarrollo Social, la cual dependerá del Ministerio de la Presidencia.
Fuentes cercanas al proceso confirmaron que Gloria Reyes, actual directora de Supérate, será la persona designada para liderar esta nueva institución. Además, el presidente Luis Abinader tendría la facultad de nombrar hasta seis subdirectores para fortalecer su gestión.
El subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla, confirmó que el documento está en fase de elaboración y que esta reestructuración forma parte del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (PGRyMAP), impulsado por el mandatario.
La Dirección de Desarrollo Social administrará 23 programas de asistencia, algunos provenientes de Supérate y otros adicionales, como Vivienda Feliz. Varios de estos programas tienen objetivos similares a los de otras entidades gubernamentales. También se encargará de los proyectos Transformando mi País y Oportunidad 14/24, actualmente bajo la supervisión del Gabinete de Política Social.
El plan contempla la reorganización de estos programas en 10 componentes clave: Inclusión Educativa, Salud y Seguridad Alimentaria, Inclusión Económica, Vivienda, Identifícate, Cuidados, Supérate Mujer, Acompañamiento Sociofamiliar, Movilidad Protegida y Protección Social Adaptativa.
El componente de Inclusión Educativa abarcará iniciativas como Avanza Escolar, Avanza Educación Superior (que sustituirá el Incentivo a la Educación Superior -IES-) y Uniones Tempranas y Prevención de Embarazo en Adolescentes.
Este último ya es una de las líneas de acción de Supérate, que también ejecuta el programa Club de Chicas con fines similares. En el borrador del decreto se asigna a esta área la tarea de brindar apoyo integral a hogares con adolescentes en riesgo, con el objetivo de prevenir uniones tempranas, embarazos adolescentes y la deserción escolar.
El área de Salud y Seguridad Alimentaria integrará los programas Aliméntate, Micronutrientes, Bono Navideño, Fondo Discapacidad, Incentivo Agricultura Familiar, Programa Protección a la Vejez en Pobreza Extrema (Provee) y Oportunidad 14/24.
Este último promueve la capacitación de jóvenes de entre 14 y 24 años en cursos técnicos a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), los institutos técnicos comunitarios (ITC), escuelas vocacionales y otros centros.
El Fondo Discapacidad, creado en 2022 bajo Supérate con el nombre Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad, consiste en una transferencia mensual de RD$6,000 a familias con hijos de entre 0 y 17 años en esa condición.
El programa Provee es administrado por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), con un presupuesto anual de RD$400 millones. Hasta enero de 2025, contaba con 80,000 beneficiarios, cada uno de los cuales recibe RD$400 mensuales para complementar la ayuda de RD$1,650 otorgada a través de la tarjeta Supérate.
El Incentivo Agricultura Familiar, que actualmente busca mejorar la capacidad productiva de las familias rurales, modificaría su enfoque para asistir a hogares desalojados de zonas protegidas.
Dentro del componente de Vivienda se integrará el programa Familia Feliz, que tendrá la responsabilidad de «articular apoyos económicos a hogares elegibles para facilitar el acceso a una vivienda». Además, incluirá los programas Bonoluz, Bonogas y Transformando mi País.
En el área de Movilidad Protegida se coordinarán las iniciativas Bono Gas Chofer y Motoben, mientras que Protección Social Adaptativa incluirá el Bono de Apoyo Familiar y el Bono de Emergencia.
Por su parte, el programa Identifícate se encargará de facilitar la obtención de documentos de identidad a personas que no figuran en el registro civil, una labor que actualmente también lleva a cabo la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).