Gobierno Dominicano y DP World acuerdan inversión histórica de USD 760 millones para expandir zona franca y capacidad portuaria en Caucedo
Santo Domingo, 10 de mayo. Con el objetivo de consolidar a la República Dominicana como un centro logístico de referencia para las Américas, el Gobierno dominicano y la empresa multinacional DP World firmaron este viernes un memorando de entendimiento que contempla una inversión histórica de aproximadamente 760 millones de dólares.
Este acuerdo marca un paso decisivo para la expansión de la zona franca DP World Economic Zones Dominicana y la ampliación de la capacidad operativa del puerto de Caucedo.
El acto estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader y se celebró con la presencia de funcionarios gubernamentales, representantes del sector privado y ejecutivos de la empresa. La firma representa un respaldo sólido a la visión del Gobierno dominicano de posicionar al país como un «hub» logístico hemisférico altamente competitivo.
Según lo pactado, DP World Dominicana destinará 380 millones de dólares al desarrollo de su parque de zonas francas, lo que implica una expansión de 225 hectáreas, además de otras 50 hectáreas adyacentes con acceso directo al litoral.

Esta infraestructura facilitará la instalación de empresas dedicadas a la manufactura, almacenamiento, distribución y servicios logísticos, fortaleciendo el ecosistema industrial dominicano.
Los otros 380 millones serán invertidos en la ampliación de la terminal portuaria ubicada en la península de Caucedo. La meta es aumentar su capacidad de manejo de contenedores a 3.1 millones de TEUs anuales, lo que permitirá responder de manera eficaz al incremento esperado del volumen de carga generado por la actividad económica de la zona franca.
Parte importante de esta inversión también se destinará a la implementación de tecnología avanzada para la supervisión y seguridad de las operaciones logísticas, contribuyendo así a un comercio más seguro y eficiente.
Durante el acto, Manuel Martínez, CEO de DP World Dominicana, expresó que esta decisión de inversión reafirma la confianza que la compañía ha mantenido en el país desde el inicio de sus operaciones en 2003. Destacó las condiciones excepcionales de la República Dominicana como destino de inversión: una ubicación geográfica privilegiada, una economía dinámica, estabilidad política y un sistema financiero robusto.
“Este es el momento ideal para apostar por el crecimiento económico en la República Dominicana. Nuestra visión es convertir al país en una propuesta de valor para las industrias multinacionales, mediante el desarrollo de infraestructuras integradas que acerquen a las empresas a sus mercados y optimicen su logística”, afirmó Martínez.
Asimismo, detalló que la inversión proyectada permitirá integrar en un mismo complejo un parque industrial de zonas francas con una terminal portuaria de alta capacidad, lo que convertirá al país en un referente regional de eficiencia logística.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, subrayó que la firma de este memorando no solo simboliza una alianza estratégica, sino también una muestra contundente de confianza en la visión de desarrollo del Gobierno dominicano. “Este acuerdo consolida un ecosistema logístico-industrial único en la región y fortalece nuestra posición como eje estratégico del comercio hemisférico”, señaló.
Bisonó también informó que próximamente se presentará un estudio sobre el impacto económico del sector logístico en el país, el cual permitirá definir políticas públicas más precisas y generar nuevas oportunidades de empleo, formación técnica y transferencia tecnológica.
Actualmente, DP World Dominicana ha desarrollado 150,000 metros cuadrados de infraestructura dentro de su zona económica, con una proyección de alcanzar los 220,000 metros para 2027.
La terminal cuenta con una capacidad operativa de aproximadamente 2.5 millones de TEUs por año, y una flotilla de equipos modernos que incluye unidades 100 % eléctricas. Hasta la fecha, la empresa ha invertido más de 700 millones de dólares en sus operaciones locales.
Este nuevo acuerdo se enmarca en la estrategia del Gobierno para aprovechar las oportunidades derivadas de la reconfiguración de las cadenas de suministro global. A través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, se han impulsado reformas clave, entre ellas la promulgación de la Ley 30-24, que establece el Consejo Nacional de Logística, presidido por el ministro Bisonó. Esta legislación, fruto del consenso entre sectores públicos y privados, refuerza la institucionalidad y gobernanza del sector logístico nacional.
DP World, uno de los líderes globales en operaciones portuarias y servicios logísticos, opera en 73 países y emplea a más de 106,500 personas de 158 nacionalidades. Su misión es transformar el comercio global con soluciones integradas que permitan una cadena de suministro más eficiente, resiliente y preparada para el futuro.

La compañía subraya que su compromiso es con el desarrollo sostenible del comercio internacional, mediante la generación de empleo, transferencia de conocimientos y fortalecimiento de la infraestructura en las comunidades donde opera.
El evento de firma contó también con la participación del ministro de Administración Pública, Sigmund Freund; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro; el vicepresidente ejecutivo de DP World para las Américas, Morten Johansen; la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Patricia Aguilera; el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el alcalde de Boca Chica, Ramón Candelaria; y Anyarlene Bergés, vicepresidenta de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de INICIA.