Gobierno ejecutará plan vial que eliminará 25 cruces en la avenida República de Colombia sin afectar verja del Jardín Botánico (Video-rueda de prensa)
SANTO DOMINGO, 23 julio. – El Gobierno dominicano anunció un plan de solución vial para la avenida República de Colombia, que contempla la eliminación de 25 cruces informales y semafóricos entre la autopista Duarte y la Jacobo Majluta, con el objetivo de mejorar el tránsito en esta importante vía que conecta al Distrito Nacional con Santo Domingo Norte.
El proyecto, que será ejecutado en un plazo estimado de 18 a 24 meses, se desarrollará por fases, priorizando entregas parciales con soluciones puntuales, según se explicó durante la presentación oficial.
Como parte del diseño, los cruces actuales serán sustituidos por retornos operacionales, ubicados estratégicamente en puntos clave de la vía. Se construirán seis retornos específicos: cerca de la autopista Duarte, la avenida Monumental, el supermercado Bravo, Arroyo Hondo Tercero, frente a la Embajada de Estados Unidos y próximo a la avenida Carlos Pérez Ricart.
Asimismo, se ampliará la intersección de la avenida Monumental con República de Colombia, lo que permitirá un incremento en la capacidad vehicular de esta zona, históricamente congestionada.
Otro componente importante del plan incluye la construcción de un distribuidor vial en la intersección de República de Colombia con Jacobo Majluta, además de una nueva vía denominada “Prolongación Jacobo Majluta”.
Esta infraestructura comprenderá un puente sobre Arroyo Hondo y un sistema de trincheras que atravesará el barrio Cuba y pasará por debajo de la avenida Carlos Pérez Ricart, desembocando en la República de Colombia antes de llegar al perímetro del Jardín Botánico.
En cuanto al entorno natural, el Gobierno garantizó que no se intervendrá la verja perimetral del Jardín Botánico Nacional, despejando preocupaciones de sectores ambientalistas y comunitarios.
Más aún, el plan contempla la recuperación de 24,000 metros cuadrados de áreas verdes adyacentes al jardín, actualmente ocupadas por asentamientos informales y zonas degradadas por el vertido de aguas negras y cañadas.
En ese espacio se construirá un parque ecológico de bajo impacto, administrado por el Jardín Botánico. Contará con senderos, ciclovías, gimnasio al aire libre, puntos de reciclaje, zonas de descanso, áreas de contemplación y un sistema de cámaras de vigilancia inteligente. Todo el perímetro estará protegido por una verja que garantizará la seguridad de los visitantes y la conservación ambiental del área.
Este ambicioso plan busca descongestionar una de las arterias viales más importantes del norte de la capital, al tiempo que propone una intervención urbana y ecológica que equilibre desarrollo vial con protección del medio ambiente.