Gobierno entrega 36 autobuses escolares en El Seibo y Miches para beneficiar a más de 17,500 estudiantes

Santo Domingo, 15 de mayo – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó este jueves la entrega de 36 autobuses del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en los municipios de Santa Cruz de El Seibo y Miches, en una acción que beneficiará directamente a más de 17,500 estudiantes de todos los niveles educativos y aliviará la carga económica de sus familias.

Durante la jornada también se entregó un autobús adaptado con rampa para sillas de ruedas al Centro de Educación Especial de El Seibo, como parte de una flotilla nacional de 50 unidades similares, destinada a garantizar el derecho a la educación de estudiantes con discapacidad.

Los nuevos autobuses cubrirán 15 corredores escolares en ambos municipios, con 194 paradas y un recorrido diario de 3,635 kilómetros. Entre las comunidades beneficiadas en El Seibo se incluyen Villa Guerrero, La Manicera, El Retiro, Los Cajuiles, Mirador Sur, Ensanche Palo Hincado, La Higuera, Barrio Duarte, Loma de los Chivos, Pedro Sánchez, Batey El Salado y Cruce de Pavón. En Miches, el servicio alcanzará a Pueblo Abajo, Barrio Duarte, El Cedro, La Javilla, Villa Borinquen, Miramar y Sabana de Nisibón, entre otras localidades.

Durante el acto, la estudiante Yeidimar Rodríguez, del Centro Educativo El Rosario, expresó su agradecimiento en nombre de sus compañeros, destacando la seguridad y tranquilidad que brindará el transporte escolar. “Nos comprometemos a cuidar este servicio, a usarlo con responsabilidad y a seguir esforzándonos cada día”, manifestó.

El ministro De Camps resaltó que esta iniciativa responde a la visión del presidente Luis Abinader, de convertir el trayecto a la escuela en una oportunidad, no en una barrera. “No venimos simplemente a entregar autobuses. Venimos a cumplir una promesa: que ningún estudiante tenga que dejar de ir a la escuela por no tener cómo llegar. Es un tema de justicia, de inclusión y de dignidad”, afirmó.

TRAE, añadió De Camps, es más que un sistema de transporte; es una política pública inclusiva que prioriza a familias de escasos recursos y a comunidades históricamente marginadas. “La educación no se detiene, y esto lo haremos junto a todos ustedes”, subrayó.

Por su parte, Onéximo González, director de TRAE, detalló que los autobuses están equipados con aire acondicionado, GPS, cámaras de vigilancia de 360 grados, cinturones de seguridad, señales de pare plegables y sistemas contra incendios, en cumplimiento con los estándares de seguridad estudiantil.

La implementación del programa en El Seibo ha generado 92 empleos directos: 41 choferes, 45 auxiliares y 6 supervisoras, todos residentes en las comunidades donde opera el servicio. Los salarios asignados son de RD$33,500 para los choferes, RD$25,000 para las auxiliares y RD$40,000 para las supervisoras.

González indicó además que, a 26 meses del inicio del programa, se han realizado más de 31 millones de viajes estudiantiles, generando un ahorro superior a RD$9,000 millones en transporte escolar en las provincias beneficiadas.

Comentarios
Difundelo