Gobierno entrega RD$150 millones en créditos blandos y promueve formación tecnológica para impulsar economía local
Santo Domingo, 23 nov.– En un esfuerzo por apoyar la recuperación de los pequeños negocios afectados por la tormenta Melissa y dinamizar la economía de cara a la temporada navideña, el presidente Luis Abinader encabezó este fin de semana la entrega de RD$150 millones en créditos con tasas preferenciales, canalizados a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).
Estos recursos permitirán a microempresarios y emprendedores reponer inventarios, compensar pérdidas recientes y fortalecer sus operaciones comerciales, contribuyendo así al crecimiento económico desde la base productiva.
Durante el mismo acto, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) continuó la entrega de becas para capacitaciones en habilidades tecnológicas, con el objetivo de brindar a los ciudadanos mayores oportunidades de acceso a empleos mejor remunerados en un mercado laboral cada vez más digitalizado.
El presidente Abinader resaltó que esta combinación de facilidades crediticias con acceso a formación gratuita en áreas clave ha sido determinante en la reducción de la pobreza en el país.
En ese contexto, mencionó el programa gubernamental “Tu firma es tu garantía”, que permite a personas de escasos recursos acceder a financiamientos de manera ágil, con tasas de interés considerablemente más bajas que las ofrecidas en el mercado informal, ampliando así las posibilidades de desarrollo económico inclusivo.

Estas políticas han demostrado ser exitosas para la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos en las comunidades que más lo necesitan, creando mejores oportunidades de empleo.
En la jornada de préstamos de este domingo, se impactó favorablemente a 630 microempresarios de la circunscripción 3 del Distrito Nacional, de los cuales el 64 % está liderado por mujeres y así se fortalece cada vez más su participación en el aparato económico nacional.
La misma fue organizada por el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Promipyme) y el Instituto Dominicano de las telecomunicaciones (Indotel), unión que no sólo respalda la inclusión financiera, sino también la transformación digital en la circunscripción 3 del Distrito Nacional.
El director de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, indicó que dicha institución recibió RD 1,500 millones de los fondos de emergencia dispuestos por el presidente Abinader tras la tormenta Melissa, monto que les ha permitido responder con prontitud a las solicitudes recibidas.
Su titular informó que se realizarán más ferias de crédito en el Gran Santo Domingo y San Cristóbal. Desde su llegada a la misma, se han otorgado RD 3,550 millones, con las mujeres como las más beneficiadas, al representar un 52 %.
Transformación digital

De su lado, el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, respaldó las afirmaciones del presidente Abinader, al indicar que un 75% de las personas que poseen destreza tecnológica consiguen empleo más rápido.
Es por esto que en lo que resta de año, el Indotel continuará capacitando en habilidades tecnológicas a cientos de residentes de sectores populares para ampliar sus oportunidades de desarrollo.
Presidente recibe reconocimiento durante cierre de Expo Constitución 2025
Más temprano, el presidente Abinader fue reconocido por la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal durante el cierre de Expo Constitución 2025, que valoró su liderazgo institucional y las iniciativas impulsadas por su gobierno para fortalecer el desarrollo productivo de la región Sur, apoyando factores como la modernización e innovación, así como la libre empresa, resaltó el presidente de la Cámara, Víctor Ramón Montás.
Al agradecer la distinción, el presidente Abinader destacó el esfuerzo conjunto que ha permitido avanzar en proyectos clave para San Cristóbal y reiteró que su agenda prioriza la educación pública, el desarrollo social, la recuperación de los barrios y la mejora de la calidad de vida de la población.
En ese mismo escenario, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, entregó la acreditación de la Denominación de Origen del Aguacate de Cambita al clúster del mismo nombre, un producto emblemático de la provincia que ahora cuenta con el respaldo técnico necesario para competir en mercados internacionales. Además, así se fortalece la capacidad del país para validar sus propios productos y reducir la dependencia de organismos externos.
Este logro es producto del trabajo coordinado del MICM, el ODAC, el Codoca y el apoyo de la Unión Europea.

