Gobierno impulsa reforestación de cuenca del río Yaque del Norte con siembra de 3,200 plantas endémicas
San José de las Matas, 5 de abril – En una jornada que reafirma el compromiso del Gobierno con la preservación ambiental, el presidente Luis Abinader encabezó, junto a la primera dama Raquel Arbaje, la siembra de 3,200 plantas endémicas en la cuenca del río Yaque del Norte, considerada la principal reserva natural de agua del país.
La actividad se enmarca dentro del Plan Sierra, una iniciativa estratégica que busca restaurar el bosque en un plazo de dos años y medio mediante acciones supervisadas por brigadas técnicas. Esta fase representa un paso clave en el Plan Nacional de Reforestación, declarado de interés de seguridad nacional por el presidente en 2023.
El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, explicó que esta jornada marca la etapa final del plan, que ya ha alcanzado la siembra de más de 16 millones de árboles en 310,000 tareas a nivel nacional. La meta es llegar a 320,000 tareas reforestadas en las 31 provincias, incluyendo zonas costeras.
Las especies plantadas incluyen gina, caoba criolla, cigua prieta, cedro, mara, ozúa, roble, juan primero, caimoní y pino occidentalis. Según Inmaculada Adames, vicepresidenta del Plan Sierra, estas especies pueden almacenar hasta 9.9 millones de galones de agua al año y evitar la erosión de 389 toneladas de suelo, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad hídrica del país.

Estudiantes de escuelas de la comunidad Los Montones participaron como voluntarios en la siembra, como parte del programa “Ecohéroes” del Ministerio de Medio Ambiente, una iniciativa que busca formar ciudadanos comprometidos con la protección del medio ambiente.
La agenda presidencial incluyó además la presentación del proyecto ecológico y turístico Cerro Angola, ubicado en la comunidad de Mata Grande, dentro del municipio de San José de las Matas. Esta zona montañosa de la cordillera Central abarca 6,500 tareas de tierra, con potencial de expandirse a 10,000.
Diseñado por Manuel Arsenio Ureña y Doña Camelia, el espacio ofrece servicios ecológicos, turísticos y religiosos, y es una fuente de empleo para las comunidades locales.
Más adelante, el presidente sostuvo un encuentro con autoridades y comunitarios de San José de las Matas (Sajoma), donde entregó reconocimientos y cheques a entidades dedicadas a la protección de fuentes hídricas.
Este domingo, Abinader cerrará su visita con un desayuno en el centro del Plan Sierra, acompañado por miembros de la Junta Directiva e integrantes de la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte (CRYN), reforzando el compromiso del Gobierno con la gestión sostenible del agua y el medio ambiente.