Gobierno inaugura primera Unidad de Pie Diabético en Hospital Marcelino Vélez para combatir amputaciones en pacientes con diabetes
Santo Domingo Oeste, 1 julio.– El presidente Luis Abinader inauguró este martes la primera Unidad de Pie Diabético del país en el Hospital General Dr. Marcelino Vélez Santana, en Santo Domingo Oeste, como parte de un ambicioso plan nacional para mejorar la atención médica a personas con diabetes y reducir complicaciones graves como las amputaciones.
La nueva unidad beneficiará directamente a más de 363,000 residentes del municipio y marca el inicio de una red nacional de atención especializada que contempla la instalación de diez unidades similares en distintas regiones del país. Este esfuerzo responde al compromiso del Gobierno de garantizar un servicio de salud digno, oportuno y centrado en las necesidades de los pacientes.
El acto inaugural contó con la presencia del director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, quien destacó que esta obra fue construida y equipada por el SNS con una inversión superior a los RD$30 millones.

La infraestructura incluye consultorios médicos, salas de curas, quirófano menor, área de esterilización y cubículos de observación, todo diseñado para brindar una atención integral y especializada a personas que padecen diabetes.
Durante su intervención, Lama subrayó que la puesta en marcha de esta unidad es resultado de la visión del presidente Abinader, quien luego de conocer la situación de los pacientes con pie diabético, ordenó crear una red nacional de atención a esta condición.
Señaló que esta propuesta fue impulsada por el doctor Víctor Cabrera, quien durante años solicitó apoyo sin éxito, hasta que, con datos en mano, logró que su iniciativa fuera considerada por el actual gobierno.
“Yo le dije: Víctor, voy a hablar con el presidente. No te prometo nada. Y en un par de días, lo hice. El presidente no solo aprobó el proyecto, sino que pidió integrarlo con las redes de oncología y diálisis”, relató Lama, destacando así la voluntad política para impulsar transformaciones estructurales en el sistema de salud.
El titular del SNS explicó que esta unidad es solo el inicio de una estrategia nacional para reducir las amputaciones relacionadas con la diabetes, así como para prevenir la progresión hacia enfermedades como la insuficiencia renal crónica.

Anunció que la próxima unidad será inaugurada este viernes en Puerto Plata, y otras están en construcción o listas para entrar en funcionamiento en hospitales de San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Valverde, Peravia, Espaillat, Bahoruco, Montecristi y San José de Ocoa.
Lama enfatizó que estas unidades estarán operativas en su totalidad para el primer cuatrimestre de 2026, y que muchas estarán funcionando antes de que finalice el presente año.
También destacó los avances en la rehabilitación y equipamiento de 75 hospitales a nivel nacional, lo cual ha contribuido a una significativa reducción en la mortalidad infantil y materna, así como en traslados interregionales de pacientes.
“Hoy más que nunca, los hospitales están abarrotados no por falta de acceso, sino por la confianza recuperada del pueblo dominicano en sus servicios de salud”, afirmó el funcionario.

Por su parte, el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, elogió la iniciativa y valoró la política pública implementada por el gobierno como un paso firme hacia la construcción del cambio en el país. “Felicito al presidente y a Mario Lama por esta política pública, y los animo a que sigamos construyendo el cambio, porque sí es posible”, expresó.
En la actividad también participaron la viceministra de Emprendedurismo del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Scarlet Benzan; el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; el director del Servicio Regional de Salud Ozama, Edisson Féliz; el director del hospital Marcelino Vélez Santana, Willy Victoria; y los diputados Indhira de Jesús, Miguel Bogaert y Félix Encarnación.