Gobierno inicia traslado de 2,400 reclusos desde La Victoria hacia el CCR Las Parras
Santo Domingo, 20 nov. – La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) inició este miércoles el proceso de traslado de internos desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria hacia el nuevo Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, en el municipio San Antonio de Guerra, marcando un hito en la historia penitenciaria de la República Dominicana.
El titular de la DGSPC, Roberto Santana Sánchez, encabezó el operativo y calificó el día como “histórico” para el sistema carcelario del país. Según explicó, el movimiento de reclusos busca poner fin al hacinamiento extremo en La Victoria, recinto construido en 1952 para alojar a 1,700 personas y que hoy alberga más de 9,300 internos.
“Este 19 de noviembre de 2025 debe quedar registrado como el día en que comenzó el cierre definitivo de La Victoria. Es un paso de dignidad para los privados de libertad y un acto de reafirmación de nuestra vida democrática”, declaró Santana Sánchez durante una rueda de prensa.
Apoyo interinstitucional

Santana agradeció el respaldo del Poder Ejecutivo, así como el acompañamiento de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y del expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, quien preside la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria.
También destacó la labor del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), encargado de finalizar la primera fase del nuevo recinto penitenciario, que cuenta con capacidad para recibir a 2,400 internos distribuidos en dos cuadrantes: uno de alojamiento y otro de administración.
“Este primer grupo de 300 internos será seguido por otro contingente similar, hasta completar los primeros 2,400. Todos fueron seleccionados mediante una evaluación legal, conductual y vocacional realizada por un equipo multidisciplinario”, detalló Santana.
Condiciones humanas y rehabilitación
El funcionario aseguró que, desde hace más de una semana, el personal administrativo y de seguridad ya opera en Las Parras, poniendo a punto sus instalaciones para recibir a los internos. Además, subrayó que este traslado representa un piloto que permitirá afinar el funcionamiento del sistema antes de que los otros tres cuadrantes del centro estén operativos, algo previsto para el próximo año.
Los internos que ya ingresaron al CCR-Las Parras fueron previamente evaluados en el marco del Primer Catastro Penitenciario, desarrollado por la Procuraduría General en coordinación con la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Esta herramienta permitió determinar su estatus legal, nivel educativo y habilidades laborales.
Fin de una era, inicio de otra

Con este proceso, el Gobierno busca clausurar definitivamente La Victoria, un penal que durante décadas ha sido símbolo de hacinamiento, insalubridad y violaciones a los derechos humanos.
“El cierre de La Victoria es un reclamo histórico de la sociedad dominicana. No podíamos seguir conviviendo con ese modelo carcelario fallido. Este es un motivo de celebración nacional”, afirmó Santana Sánchez.
El traslado a Las Parras, considerado uno de los proyectos más ambiciosos en materia penitenciaria en el país, forma parte del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, con el objetivo de transformar las cárceles dominicanas en espacios de rehabilitación real y respeto a la dignidad humana.

