Gobierno presenta Comités Sectoriales para impulsar Meta RD 2036 y duplicar el PIB

Santo Domingo, 28 de marzo. – El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron la presentación de los Comités Sectoriales de Meta RD 2036, dando inicio formal a los trabajos que buscan duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) real del país en los próximos 11 años.

Este ambicioso plan forma parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible y el crecimiento económico, con la meta de convertir a la República Dominicana en un país plenamente desarrollado.

Durante su intervención, el presidente Abinader resaltó que Meta RD 2036 traza la ruta para la transformación económica del país y destacó la importancia de los comités sectoriales como herramienta clave para convertir los objetivos en acciones concretas que impulsen la economía y mejoren la calidad de vida de la población.

El mandatario afirmó que esta es una apuesta por el futuro del país y que, con la participación del sector público, privado y organismos internacionales, se está creando una hoja de ruta clara para el desarrollo sostenible. Señaló que estos comités serán la base de una transformación económica que permitirá generar mayores oportunidades y bienestar para todos.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien preside la comisión coordinadora del plan, enfatizó que el Gobierno ha priorizado objetivos transformacionales en su Plan de Gobierno 2024-2028, alineados con la visión de duplicar el PIB real en el largo plazo.

Paliza explicó que lograr esta meta no es solo un objetivo en sí mismo, sino un camino hacia profundas transformaciones que incluyen mayor esperanza de vida, mejor educación, empleos formales, ingresos más altos y acceso universal a vivienda digna y servicios básicos.

Además, destacó que esto implica erradicar la pobreza extrema, reducir la pobreza absoluta y fortalecer un Estado eficiente, transparente e impulsor de la innovación y el desarrollo económico.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowski, resaltó el papel fundamental de los comités sectoriales en la identificación de estrategias que fortalezcan la productividad y competitividad del país.

Explicó que estos comités serán el eje articulador de las estrategias necesarias para transformar la economía dominicana, ya que su labor no solo identificará las prioridades de crecimiento, sino que garantizará que cada sector contribuya de manera efectiva al desarrollo nacional, generando empleos de calidad y aumentando la productividad del país.

Asimismo, el viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Martín Francos, subrayó la importancia de vincular este esfuerzo con los Consejos de Desarrollo Territorial, asegurando que cada política sectorial contemple una perspectiva territorial para garantizar un impacto equitativo en todas las regiones del país. Además, resaltó que este ejercicio servirá como un puente para la actualización de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Los Comités Sectoriales de Meta RD 2036 son grupos de trabajo conformados por el sector público y privado, creados con el propósito de identificar, priorizar e impulsar acciones transformacionales en sectores estratégicos de la economía dominicana.

Cada Comité Sectorial estará compuesto por tres representantes del sector público, tres representantes del sector privado, dos expertos sectoriales y un coordinador encargado de articular los trabajos del comité. Su misión es diseñar e implementar políticas que fomenten la inversión, el crecimiento sostenido y la innovación en áreas clave para el desarrollo del país.

Meta RD 2036 es una iniciativa del Gobierno dominicano, creada mediante el Decreto núm. 337-24, con el objetivo de duplicar el PIB real de la República Dominicana para el año 2036. Esta estrategia integra esfuerzos del sector público, privado y organismos internacionales para generar crecimiento económico sostenido y mejorar la calidad de vida de la población.

Sus principales objetivos incluyen convertir a la República Dominicana en un país más competitivo e innovador, generar más empleos y mejorar los ingresos de la población, reducir la pobreza extrema y garantizar acceso a servicios básicos de calidad, y fortalecer un Estado eficiente, transparente y promotor del desarrollo económico.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias