Gómez Mazara exige sanciones en caso Senasa y acusa a oposición de corrupción sistemática

Santo Domingo, 28 sept. – El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, exigió este domingo sanciones ejemplares para los responsables de las irregularidades detectadas en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), al tiempo que criticó duramente la gestión de exfuncionarios vinculados a partidos de oposición por su historial de corrupción.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del Indotel, Gómez Mazara afirmó que la ciudadanía no ha olvidado los escándalos protagonizados por antiguos incumbentes de la administración pública, y subrayó que «caiga quien caiga», todos deben responder ante la justicia, sin importar vínculos familiares o políticos.

“Este país recuerda que funcionarios tenían el monopolio del relajo, la opresión civil, lo que hacía Jean Alain en la Procuraduría General de la República, lo que hacía el exministro de Hacienda, haciendo acuerdos extraños con el cobro de tierras hace 50 o 60 años. La gente sabe perfectamente y el de nosotros que se equivoque, que le den con todo el peso de la ley”, expresó el funcionario.

Cuestionamientos a la oposición y cifras de recuperación de fondos públicos

Gómez Mazara aseguró que durante los cuatro años y medio del gobierno del presidente Luis Abinader, el Ministerio Público ha logrado recuperar y reintegrar al Estado más de RD$4,000 millones producto de casos de corrupción administrativa.

“Ese dinero es más que el presupuesto anual del Ministerio de Trabajo, del Ministerio de Deportes, del Ministerio de la Mujer y del Ministerio de la Juventud”, subrayó.

El presidente del Indotel también reveló que una semana antes de que estallara el escándalo relacionado con el Senasa, un familiar de un expresidente devolvió RD$3,000 millones al Estado dominicano, lo cual, a su juicio, refuerza el patrón de prácticas corruptas en anteriores gobiernos.

“La narrativa de la oposición quiere construir un relato de que todos somos iguales, y eso no es así”, enfatizó.

En ese sentido, insistió en que, sin importar los nombres involucrados en el caso de la aseguradora estatal, debe aplicarse la ley sin excepciones ni contemplaciones hacia dirigentes o allegados.

Comentarios
Difundelo