Gran apagón eléctrico en España y Portugal (Video)

También en el sur de Francia. Se desconocen las causas, se investiga si es un ciberataque.

MADRID, 28 abril 2025, – Un gran apagón de energía eléctrica está afectando a casi toda España -también impacta en Portugal y el sur de Francia- y está provocando problemas en los aeropuertos de Madrid y en los trenes de gran parte de la Península Ibérica, donde el tráfico ferroviario está bloqueado, según informó el operador Renfe.

    El metro de la capital española también fue detenido y evacuado. Los vuelos fueron suspendidos en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Lisboa.

    El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de España investiga si el apagón generalizado fue causado por un ciberataque.

    El suministro eléctrico en España se cortó alrededor de las 12:50 por razones desconocidas. Todos los servicios de conexión a Internet han quedado interrumpidos.

    Miles y miles de usuarios en toda la península han reportado un apagón que aún continúa en varias regiones. Las principales compañías eléctricas no dieron ninguna explicación sobre el corte, informa El País. Según fuentes gubernamentales citadas por el diario, el Gobierno está investigando los motivos del apagón masivo con varios equipos de diferentes ministerios, pero de momento no pueden facilitar ninguna información sobre los motivos que provocaron el apagón que afectó a varias regiones de la península.

     En este contexto de crisis, las centrales nucleares del país (cinco con siete reactores en funcionamiento) han dejado de producir electricidad. Así lo informa El País, que subraya que la medida está dictada por motivos de seguridad, y que se ha interrumpido la producción y el suministro de electricidad a la red. Sin embargo, según fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), los sistemas internos de cada central deben mantenerse operativos y las centrales utilizar los equipos diésel disponibles en cada central nuclear. El black-out no afectó a las islas Canarias y Baleares, que cuentan con sistemas eléctricos independientes de la Península Ibérica. Lo reporta la prensa española.

     Las autoridades españolas recomiendan a sus ciudadanos permanecer en sus casas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a varios ministros, mantiene una reunión de crisis del Gobierno en el Centro de Control de la Red Eléctrica para conocer de primera mano cómo evoluciona la situación tras el apagón generalizado. Sánchez abandonó el Palacio de la Moncloa tras reunirse con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, según informaron fuentes gubernamentales.

    Además de Sánchez, también están presentes las vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen y el ministro de Transportes, Oscar Puente.

    El gran apagón también golpea a Portugal, dificultando las comunicaciones en todo el país, de norte a sur. Aún no se conocen las causas de lo ocurrido. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) investiga si el apagón generalizado fue causado por un ciberataque.

    El apagón en España también está teniendo repercusiones en algunos municipios del sur de Francia, no lejos de la frontera española, particularmente en Occitania, especialmente en la zona de Perpiñán, la llamada Cataluña francesa, escribió el periódico local L’Independant.

   «Es imposible» decir cuándo se restablecerá el suministro eléctrico en Portugal, afirma el operador de la red portuguesa (REN). La compañía confirmó «un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11.33», hora local.

    «Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía», precisó REN en un comunicado. «Las posibles causas del incidente se están analizando», añadió. Según dijo el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de noticias Lusa, «al parecer se trataría de un problema en la red de transporte (de energía eléctrica, NDR) cuya causa todavía está por identificarse, al parecer en España». (ANSA)

Comentarios
Difundelo