Habilitan paso a desnivel Isabel Aguiar–27 de Febrero para aliviar el tránsito

SANTO DOMINGO, 8 octubre. – Este miércoles 8 de octubre quedó oficialmente habilitado al tránsito vehicular el nuevo paso a desnivel en la intersección de las avenidas Isabel Aguiar y 27 de Febrero, una obra que busca transformar la movilidad en uno de los puntos más congestionados del Gran Santo Domingo.

Con una inversión de 41 millones de dólares y una extensión de 480 metros, la estructura fue construida en un período de 18 meses y se espera que permita el paso de unos 70,000 vehículos diarios.

La inauguración oficial se realizó a las 10:00 de la mañana, tras los trabajos finales coordinados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Según el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, esta obra reducirá el congestionamiento vehicular en la zona oeste del Gran Santo Domingo en aproximadamente un 40 %. «Esta infraestructura no solo facilitará el tránsito entre Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional, sino también hacia la región Sur del país», expresó el funcionario durante un recorrido con la prensa el pasado lunes.

Durante la jornada previa a la apertura, se observó al personal del Intrant instalando semáforos en la intersección, mientras ya se habían colocado luminarias dentro y fuera del túnel y concluido los trabajos en la superficie de la estructura.

El paso a desnivel, construido con hormigón armado, cuenta con dos carriles por sentido de circulación, cada uno con 3.65 metros de ancho, separados por muros tipo New Jersey. La parte superior de la avenida Isabel Aguiar también fue intervenida y ahora dispone de dos carriles, lo que contribuirá a mejorar aún más la fluidez vehicular.

Los ciudadanos habían expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por los constantes “tapones” en la zona, especialmente en la rotonda que conecta las avenidas 27 de Febrero, Luperón, Isabel Aguiar y la autopista 6 de Noviembre. Esta situación, agravada en las horas pico, generaba congestión desde la Plaza de la Bandera hasta la Zona Industrial de Herrera.

El ministro Estrella aseguró que con esta y otras obras viales planificadas, se pondrá fin a los embotellamientos que históricamente han afectado esta área. Cabe destacar que la construcción del paso a desnivel inició en abril de 2024, en la última etapa de la gestión del exministro Deligne Ascención.

El proyecto forma parte de un conjunto de intervenciones más amplias que incluían, según los planes de la administración anterior, la construcción de un túnel en la Plaza de la Bandera de 1.02 kilómetros, además de la rehabilitación de vías marginales, sistemas de drenaje, señalización y barreras de defensa.

Comentarios
Difundelo