Haití propone reactivar diálogo bilateral y critica cierre del espacio aéreo con Cabo Haitiano

Santo Domingo, 30 de marzo de 2025.– El presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, manifestó el interés de su país en reactivar la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, con el propósito de retomar el diálogo suspendido desde septiembre de 2023. Además, abogó por la reapertura del espacio aéreo dominicano hacia Cabo Haitiano, al considerar innecesaria su clausura.

Durante una entrevista para el Listín Diario, encabezada por su director Miguel Franjul y el editor en jefe Juan Eduardo Thomas, Jean expresó que Haití está dispuesto a aportar todos los esfuerzos necesarios para que dicha comisión vuelva a funcionar.

“Por nuestra parte, pondremos todo nuestro esfuerzo para garantizar que esta comisión pueda elaborar un plan que nos permita evitar que hundamos aún más la crisis”, afirmó vía Zoom.

El diálogo entre ambas naciones fue interrumpido luego de que Haití iniciara la construcción de un canal de riego para desviar aguas del río Masacre hacia su territorio, generando una fuerte reacción del Gobierno dominicano, que condicionó cualquier nuevo encuentro diplomático a la paralización del proyecto. Pese a que la obra concluyó en marzo de 2024, los contactos diplomáticos no se han restablecido hasta la fecha.

Jean señaló que, durante la crisis del canal, visitó personalmente el lugar en construcción y opinó que la falta de comunicación fue determinante para la ruptura. “Si hubiera existido un canal de diálogo fluido, esta situación no habría escalado a tal nivel”, sostuvo.

El líder haitiano lamentó también el cierre del espacio aéreo entre República Dominicana y Haití, medida adoptada por las autoridades dominicanas el pasado 5 de marzo mediante la resolución 46-2024.

Esta disposición fue tomada tras la escalada de violencia en Puerto Príncipe, donde las bandas armadas incluso afectaron la operatividad del aeropuerto Toussaint Louverture.

Sin embargo, Jean cuestionó que la medida se extendiera al aeropuerto internacional de Cabo Haitiano, ubicado en el norte del país, lejos del epicentro de la crisis. “Puedo entender la decisión con respecto a Puerto Príncipe por la situación de inseguridad, pero no veo la razón para suspender los vuelos hacia Cabo Haitiano”, señaló.

Para el político haitiano, la reactivación de la Comisión Mixta permitiría tratar, entre otros temas, la reapertura del espacio aéreo para vuelos comerciales y de carga, interrumpidos desde hace más de un año.

La conversación también abordó la reciente decisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Haití, que prohibió hasta nuevo aviso la importación de mercancías extranjeras por las fronteras dominicanas.

Jean aclaró que esta medida no busca afectar a la República Dominicana, país al que describió como “uno de los socios más importantes de Haití”. Subrayó que la decisión responde a preocupaciones de seguridad nacional: “No son contenedores con productos dominicanos, son contenedores que transitan por el país y es difícil hacer controles fronterizos, por eso fue tomada la medida”.

En ese sentido, opinó que antes de aplicarla debió existir una comunicación previa entre las autoridades comerciales y aduanales de ambas naciones.

Jean concluyó haciendo un llamado a la colaboración regional para enfrentar los desafíos compartidos y superar la crisis política, económica y de seguridad que afecta a Haití.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias