Hamilton exige cambios estructurales en Ferrari tras decepcionante inicio de temporada
Spa-Francorchamps, Bélgica, 25 julio. – A mitad de su primera temporada con Ferrari y sin haber logrado aún una victoria ni un podio, el piloto británico Lewis Hamilton ha manifestado su frustración por los pobres resultados del equipo y ha decidido intervenir directamente en la estructura organizativa para propiciar mejoras significativas.
El siete veces campeón del mundo, quien debutó este año con la escudería italiana, afirmó haber sostenido múltiples reuniones con altos mandos de Ferrari durante el receso de verano, exigiendo una reingeniería interna que permita a la organización operar a su máxima capacidad.
Hamilton llegó al Gran Premio de Bélgica con una agenda clara: reformular el funcionamiento interno del equipo que lo fichó con grandes expectativas. “Me niego a que me suceda lo mismo que a otros campeones del mundo que han pasado por aquí sin lograr títulos”, declaró el piloto, en alusión a los fracasos recientes de figuras como Fernando Alonso y Sebastian Vettel en la escudería.
El británico detalló que pasó cuatro días en dos semanas en la sede de Ferrari en Italia sosteniendo encuentros con figuras clave como John Elkann, presidente de Ferrari; Benedetto Vigna, CEO de la compañía; y Frédéric Vasseur, director del equipo.
Además, sostuvo reuniones técnicas con Loic Serra, director técnico, y otros responsables de desarrollo, incluyendo discusiones sobre el motor, la suspensión delantera y trasera del monoplaza de cara a la próxima temporada.
“He redactado documentos extensos tras las primeras carreras y envié otros dos durante este receso”, reveló Hamilton, subrayando la urgencia de implementar “ajustes estructurales” y resolver “problemas específicos” con el monoplaza actual.
Ferrari no responde a las expectativas del múltiple campeón
En lo que va de temporada, los mejores resultados de Hamilton han sido tres cuartos lugares, sin alcanzar el podio. Su compañero de equipo, Charles Leclerc, ha logrado cuatro podios, siendo el segundo lugar en Mónaco su mejor desempeño. A pesar de estas diferencias, ambos pilotos luchan con un auto que no ha estado a la altura de las expectativas.
Hamilton, de 40 años, expresó que Ferrari es una “organización enorme” con muchas piezas en movimiento, pero advirtió que “no todas están funcionando al máximo de su capacidad”. A su juicio, esta es la razón fundamental del bajo rendimiento del equipo en las últimas dos décadas.
“Mi papel ahora es desafiar absolutamente cada área del equipo, especialmente a los que están en la cima tomando decisiones”, insistió el británico, dejando claro que no está dispuesto a conformarse con resultados mediocres.
Un llamado a la acción: “Estoy aquí para ganar”
En la conferencia de prensa celebrada en el circuito de Spa, Hamilton compartió mesa con Kimi Antonelli, el joven de 18 años que lo ha reemplazado en Mercedes. Refiriéndose a él, señaló: “No tengo tanto tiempo como este que tengo al lado. Es momento de actuar. Realmente creo en el potencial de este equipo”.
Actualmente, Ferrari ocupa el segundo lugar en la clasificación de constructores, aunque con menos de la mitad de los puntos acumulados por McLaren, escudería líder que ha dominado la temporada con Oscar Piastri y Lando Norris.
Con la vista puesta en un rendimiento más competitivo y sostenido, Lewis Hamilton reafirma su compromiso con Ferrari, pero también deja claro que no aceptará la inercia ni el conformismo: su meta sigue siendo una sola —volver a ganar.